Inversión en negocios de gastronomía en Caracas ha incrementado un 40% en los primeros 8 meses de 2025
Alexander Varón, presidente de la Cámara Gastronómica de Caracas y Miranda, apuntó que ha aumentado los restaurantes de pizza, hamburguesas y sushi en la ciudad capital y en la región mirandina.

El presidente de la Cámara Gastronómica de Caracas y Miranda, Alexander Varón, señaló que el sector ha tenido un «crecimiento bastante positivo» en los primeros 8 meses de 2025, puesto que se está dando más educación en esta área, así como también se están abriendo restaurantes en Caracas y Miranda.
En ese sentido, aseguró que en los primero 8 meses de este año, la inversión en negocios de gastronomía ha incrementado un 40% en la región capitalina, en comparación al mismo período de 2024.
Sostuvo que la parte turísticas ha aumentado, la cual «da pie a la gastronomía» y apuntó que la Cámara está capacitando a estos inversionistas, para que en el lapso de uno o dos años sean empresarios exitosos en el área gastronómica.
«Tenemos una serie de cursos de formación para que estas personas puedan recuperar su inversión de manera exitosa y seguir adelante fomentando y creciendo como cadenas gastronómicas en el país», destacó.
Alexander Varón manifestó en Fedecámaras Radio que desde el año pasado hasta ahora, han incrementado los restaurantes de pizzas, hamburguesas y sushi en Caracas y Miranda.
«Son los que más se han mantenido en el tiempo y las personas apuestan a ese modelo de gastronomía», enfatizó el gremialista venezolano.
Lea más contenido interesante y actual:
Movilnet y Cantv se adjudicaron los bloques de frecuencia subastados en la BVC
Pagan bono «Beca Enseñanza Media» y estipendio «Promotoras Parto Humanizado» de septiembre (+montos)
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.