10/09/2025 09:05 AM

Iniciará a finales de 2025: Venezuela exportará 360.000 toneladas de arcilla blanca al año

La finalidad de este convenio es convertir a Venezuela en el principal proveedor de arcilla blanca de España y recibir divisas para fortalecer la economía nacional.

Iniciará a finales de 2025: Venezuela exportará 360.000 toneladas de arcilla blanca al año

Una alianza entre la Empresa de Comercio Exterior de Lara (Emcoex Lara) y un grupo de inversionistas españoles hará que Venezuela exporte alrededor de 360.000 toneladas de arcilla blanca anuales.

Los envíos están previstos iniciar a finales de este año, por lo que éste apunta ser uno de los planes más resaltantes dentro de la estrategia de diversificación económica que tienen las autoridades venezolanas.

La iniciativa tiene dos años planificándose y está enmarcado en un momento en el que las exportaciones no petroleras incrementaron 87,76% en el primer cuatrimestre de año, en comparación al mismo período de 2024.

El presidente de Emcoex Lara, Juan Carlos Romero, aseveró que estas operaciones buscarán posicionar la entidad como centro de exportación para generar divisas sostenibles en el tiempo.

Certificación de calidad

Por su parte, los inversionistas españoles instalaron un laboratorio de última generación en la ciudad de Quíbor, con el fin certificar la calidad de la arcilla blanca y garantizar la estabilidad en el suministro del producto durante más de 50 años.

En ese sentido, Juan Carlos Romero manifestó que «esta ruta abre la puerta para que Venezuela compita en un mercado donde nunca había estado presente».

La finalidad es consolidar a Venezuela como socio importante y estratégico de España para la exportación de este rubro y así desplazar a Ucrania, quien es proveedor histórico de la nación europea de este rubro.

¿Cuándo iniciará la exportación?

Según el cronograma previsto por Emcoex Lara y los inversionistas españoles, a finales de este año saldrá el primer cargamento de arcilla blanca en uno o dos barcos, según publicó América Económica.

Igualmente, para el año 2026, la intención es que los envíos del rubro se hagan de manera mensual y regularmente, lo que permitirá el ingreso frecuente de divisas a la nación caribeña.

«Esta operación refleja la capacidad de Venezuela para abrir mercados alternativos en medio de las sanciones», enfatizó el presidente de Emcoex Lara.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo