Inicia la FIPEV 2025 como vitrina del emprendimiento local con sabor a creatividad
El evento contará además con la participación de instituciones financieras del sector público y privado, así como con la representación de entes estatales, con lo que se espera propiciar discusiones sobre el régimen tributario actual y su aplicación al sector del emprendimiento, entre otros puntos.
Para este viernes 21 de noviembre, fue confirmado el inicio de la Feria Internacional para Emprendedores de Venezuela (FIPEV) en los espacios del Centro Líder, con área de exposición para más de 120 empresas, recursos especializados y ciclo de conferencias en los ámbitos de turismo, gastronomía, negocios, producción musical, moda, salud y marketing.
Según informaron sus organizadores en encuentro con los medios de comunicación, esperan contar con miles de visitantes y asistentes al ciclo de ponencias a cargo de invitados de primera línea en sus distintos ámbitos.
María Laura García, Maikel Melamed, Ligia Velásquez, Víctor Moreno, Robert Veiga, Irrael Gómez, Jennifer Araujo y Bianca Moncada son solo algunos de los nombres de los conferencistas que se darán cita hasta el domingo para compartir sus experiencias, secretos y responder las inquietudes y consultas de los visitantes.

Por su parte, Yuraima Mercado, líder de la agencia YM y una de las principales organizadoras de la Feria, profundizó en las necesidades que buscan llenar: el impulso a la economía creativa y emprendedora, la conexión del talento con los mercados, elevar la disponibilidad de información práctica, crear experiencias, visibilizar oportunidades y brindar soluciones al ecosistema emprendedor.
Mercado presentó en un panel inicial a Angel Liendo, como director principal de FIPEV; acompañado por Daniela Rassi, Mariana Ponce, Domingo Alfonzo, Tammy Suárez y el locutor Oscar Martínez, colaboradores y corresponsables de esta cita.
La influencer en estrategia de negocios y marketing, Marjori Haddad, una de las principales figuras en la agenda del evento, abrió las intervenciones destacando cómo actualmente se conocen con frecuencia las historias de éxito de los emprendedores venezolanos que triunfan más allá de nuestras fronteras, mientras que los casos locales son mucho más difíciles de visibilizar. Su turno en el ciclo de conferencias se concentrará en el uso de la Inteligencia Artificial para apuntalar los modelos de emprendimiento.
Cabe destacar el empeño dedicado por la organización de la Feria en dejar huella como un primer objetivo hacia el fortalecimiento del ecosistema en el país.
Las entradas generales, con un costo de tres dólares, estarán disponibles a través de la plataforma ticketplate. Para mayor información se puede acceder al IG @fipevoficial.
Lea más contenido interesante y actual:
#Análisis: Señalan que integración de criptos en la banca venezolana es factible
#Dato: Marcas propias del sector retail han generado más de US$ 65 millones en 2025
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
