#Informe: BDT incrementó casi 500% su patrimonio en el último año
El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) tiene un activo total de 63.921,2 millones de bolívares (434,60 millones de dólares) al cierre de agosto. En bolívares, el crecimiento fue de 16,4% en el mes y de 293,7% en términos interanuales.

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) cerró agosto de 2025 con un incremento anualizado de su patrimonio de casi 500%, y se consolida como uno de los 10 bancos más grandes del país en cuando a ese indicador, una posición que conserva también en otras categorías como activo, cartera de créditos, captaciones y resultado neto, de acuerdo con los datos de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
El saldo del patrimonio al octavo mes del año fue de 9.931,0 millones de bolívares (67,52 millones de dólares), lo que representa un alza anualizada de 495% en moneda nacional y de 48% en dólares, ambas por encima del promedio del resto de los bancos.
Esta evolución otorga al BDT una cuota de mercado de 2,5% y le permite mantenerse en la séptima posición dentro del sistema.
Este fortalecimiento patrimonial acompaña a la valoración del activo total, que alcanzó 63.921,2 millones de bolívares (434,60 millones de dólares) al cierre de agosto. En bolívares, el crecimiento fue de 16,4% en el mes y de 293,7% en términos interanuales. Con estos resultados, el BDT conserva la séptima posición en el ranking de activos y mantiene una participación de mercado de 3,8%.
Por otro lado, las captaciones del público en agosto llegaron a un total de 39.265,2 millones de bolívares (US$ 267 millones), con un aumento anualizado de 334,2% en moneda nacional y de 8,1% en dólares, ambas variaciones superan el promedio del sistema.
Este desempeño le otorga una participación de mercado de 5,3% y mantiene al BDT en el sexto lugar del ranking por volumen de recursos captados.
En el desglose por tipo de cuenta, los depósitos a la vista mostraron un crecimiento de 333% y los de ahorro de 212% en comparación con agosto de 2024.
Cartera de créditos del BDT se triplicó
Las cifras de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados muestran que, en cartera de créditos, el BDT alcanzó un saldo de 14.944 millones de bolívares (101,60 millones de dólares), con un crecimiento mensual de 20,4% en bolívares y de 216,1% en términos interanuales.
La cuota de mercado de la institución en esta categoría es de 3,8% para ubicarse en el séptimo lugar del ranking de cartera de créditos, una posición estable respecto al año anterior.
El índice de intermediación financiera del Banco Digital de los Trabajadores (BDT) terminó agosto en 38,06%, con un alza de 1,75 puntos porcentuales en el mes, mientras que la morosidad se redujo a 1,15%, 0,03 puntos menos que en julio, manteniéndose por debajo de la media del sistema.
La cobertura de cartera en mora alcanzó 610,7%, lo que refleja una gestión conservadora del riesgo crediticio.
El Banco Digital de los Trabajadores ofrece una gama de Puntos de Venta (POS) orientada a negocios y emprendimientos, con equipos que simplifican la recepción de pagos y optimizan la administración de cobros. Estas herramientas brindan una alternativa moderna y funcional para transacciones en empresas de cualquier tamaño dentro del país.
Además, ha incorporado progresivamente nuevas soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia de sus usuarios. Entre ellas destaca BDTApp, que integra un sistema de código QR interactivo para realizar pagos en comercios de manera rápida y segura, simplemente escaneando el código desde el teléfono.
En el top 10 de ganancia neta
El Banco Digital de los Trabajadores es también uno de los 10 con mayores ganancias dentro del sistema venezolano, como lo muestra su resultado neto acumulado al cierre de agosto que fue de 1.335,1 millones de bolívares (15 millones de dólares), lo que representa un incremento interanual de 664,3% en moneda nacional y de 212,4% en dólares.
Estos crecimientos permiten al BDT mantenerse en el séptimo lugar del ranking de la categoría.
Los ingresos financieros totales ascendieron a 5.526,8 millones de bolívares, que equivalen a 62,1 millones de dólares, con incrementos anualizados de 630% y 198,3%, respectivamente. Del total de ingresos, 43,5% provino de la cartera de créditos, 23,7 puntos porcentuales más que un año atrás, mientras que los ingresos por servicios representaron 51,5%, una caída de 14,8 puntos en el mismo lapso.
En términos de rentabilidad, el rendimiento sobre el activo (ROA) se ubicó en 6,8%, con una mejora anualizada de 4,4 puntos porcentuales, mientras que el rendimiento sobre el patrimonio (ROE) alcanzó 42,2%, con un incremento interanual de 26,4 puntos porcentuales.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Dólar BCV se cotizará en Bs.165,41 este viernes 19 de septiembre tras subir 1,08% este jueves
ANSA no descarta que en poco tiempo el 100% de las transacciones en supermercados se haga en bolívares
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.