spp_header_1
01/07/2025 07:12 AM
| Por AFP

Inflación de la eurozona tuvo en junio un alza marginal y se situó en 2,0% interanual

Andrew Kenningham, economista de la consulta Capital Economics, resaltó que las evidencias sugieren «que la lucha contra la inflación ya se ha ganado en gran medida, lo que deja al Banco Central Europeo (BCE) con la difícil decisión de poner fin a su ciclo de flexibilización» monetaria.

Inflación de la eurozona tuvo en junio un alza marginal y se situó en 2,0% interanual

La inflación de la zona del euro registró en el mes de junio una progresión apenas marginal y se situó en 2,0% interanual, para alinearse así con el objetivo trazado por el Banco Central Europeo (BCE).

De acuerdo con mediciones divulgadas este martes por la agencia europea de estadística Eurostat, la denominada inflación subyacente (que excluye del cálculo la variación de precios de la energía y los alimentos) se mantuvo en junio estable en 2,3%.

En mayo, Eurostat había medido una inflación del 1,9% para los países que utilizan la moneda común.

De esta forma, la trayectoria de la inflación se verificó igualmente en línea con las expectativas de expertos interrogados por la consultora Bloomberg, que había proyectado una variación del 2% y una inflación subyacente del 2,3%

Como ya había ocurrido en el mes anterior, el segmento de los servicios registró el mayor reajuste en junio, al alcanzar el 3,3%, después de exhibir un nivel de 3,2% en mayo.

Entre las principales economías de la zona del euro, Alemania (la locomotora económica de la UE) registró 2,0%, en el mismo promedio general de la eurozona. Al mismo tiempo, Italia exhibió 1,7%, y Francia registró un 0,8%.

Por su parte, España se situó levemente por encima del promedio, con una inflación interanual de junio del orden de 2,2%. Lo mismo ocurrió con Portugal, que exhibió 2,1%.

Andrew Kenningham, economista de la consulta Capital Economics, expresó su opinión de que «la inflación principal probablemente caerá por debajo del objetivo del 2% durante gran parte de los próximos dos años».

Esta proyección se apoya en «nuestra expectativa de que los precios del petróleo disminuyan». Sin embargo, la inflación subyacente «debería permanecer cerca del 2%», señaló el experto.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo
spp_single_1