spp_header_1
15/07/2025 09:48 AM
| Por AFP

Inflación de EEUU sube a 2,7% anual en junio debido al impacto sobre los precios de los aranceles

Los consumidores estadounidenses enfrentan también ligeros aumentos en los precios de los alimentos, la atención en salud y la vivienda, uno de los principales motores en la persistente inflación de los meses recientes.

Inflación de EEUU sube a 2,7% anual en junio debido al impacto sobre los precios de los aranceles

La inflación de Estados Unidos subió a 2,7% anual en junio, en línea con lo esperado por los analistas, debido al impacto sobre los precios de los aranceles que ha anunciado el presidente Donald Trump, informó el martes el Departamento de Trabajo.

En mayo, el índice de precios al consumidor (IPC) había sido de 2,4% anual. El alza también se registró en el índice mensual, de 0,3% en junio frente a 0,1% en mayo, especialmente debido a los precios de la energía, algo que era esperado por los analistas.

Trump impuso en abril un arancel generalizado de 10% a prácticamente todos los socios comerciales de Estados Unidos, y además anunció tarifas aduaneras sectoriales al acero, el aluminio y los automóviles.

Los analistas han advertido del efecto que podrían tener esos impuestos aduaneros en la inflación.

Excluyendo los precios volátiles de los alimentos y de la energía, el índice de precios aumentó 0,2% en un mes y 2,9% en un año.

En el mes de junio hubo un fuerte aumento en los precios del petróleo, debido al conflicto entre Israel e Irán.

En el rubro de la energía, también hubo alzas importantes con respecto a mayo en los precios de la electricidad y del gas.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo