01/08/2025 12:13 PM
| Por EFE

Industria brasileña crece por séptimo trimestre consecutivo pero se sigue desacelerando

La reducción de la producción industrial es señalada como una de las causas para la proyectada desaceleración de la economía de Brasil, cuyo PIB creció un 3,4% en 2024 y tan sólo se prevé que aumente un 2,4 % este año.

Industria brasileña crece por séptimo trimestre consecutivo pero se sigue desacelerando

La producción de la industria brasileña creció un 0,5% en el segundo trimestre frente al primero, con lo que completó siete periodos de tres meses consecutivos de expansión, pero mantuvo su proceso de desaceleración, informó este viernes el Gobierno.

El ritmo de crecimiento en el segundo trimestre se redujo frente al registrado en los tres primeros meses de 2025 (+2,1%), frente al del último trimestre del año pasado (+3,1%) y frente al del período julio-septiembre de 2024 (+3,9%), según los datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

Tal desaceleración ya era prevista por los economistas, que señalan la actual tasa referencial de intereses (15% anual), la mayor en los últimos 19 años, como la principal responsable por la reducción de la actividad industrial.

«El menor dinamismo fue verificado en tres de las grandes categorías económicas, con destaque para la de los bienes de consumo semi y no perecederos, que creció 1,3% en el primer trimestre y se retrajo 5,9% en el segundo», según el comunicado del IBGE.

De acuerdo con el organismo, el crecimiento de la producción industrial acumulado en los seis primeros meses del año se limitó al 1,2% frente al primer semestre del año pasado, aunque se registró expansión en tres de las cuatro grandes categorías económicas, en 18 de los 25 ramos y en el 55,8% de los 789 productos analizados.

El resultado semestral también reflejó la desaceleración, ya que el sector acumuló un crecimiento del 2,4% en los últimos doce meses hasta junio.

Tan solo en junio, la producción industrial creció un 0,10% en la comparación con mayo, pero se retrajo un 1,30 % frente a la del mismo mes del año pasado.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo