Índices S&P 500 y Dow Jones batieron nuevos récords en la Bolsa de Nueva York
La Bolsa de Nueva York recibió con satisfacción «los datos económicos de esta jornada mucho mejores de lo esperado», comentó este jueves, José Torres, de Interactive Brokers.

La bolsa de Nueva York alcanzó un doble récord este jueves 28 de agosto, impulsada por la revisión al alza del Producto Interno Bruto de Estados Unidos en el segundo trimestre y luego de la publicación de resultados del gigante de los semiconductores Nvidia.
Los índices S&P 500 (+0,32%%) y Dow Jones (+0,16%) batieron récords al cierre, para conseguir respectivamente 6.501,86 puntos y 45.636,90 enteros. El Nasdaq, de importante composición tecnológica, ganó 0,53%, hasta 21.705,16 puntos.
Mientras tanto, los mercados siguen impulsados por la perspectiva de que en su reunión de septiembre la Reserva Federal proceda a un recorte de sus tasas de interés, lo que podría estimular la actividad en la mayor economía del mundo.
El mercado bursátil estadounidense recibió con satisfacción «los datos económicos de esta mañana (…) mucho mejores de lo esperado», comentó este jueves José Torres, de Interactive Brokers.
Estados Unidos registró un crecimiento del producto interior bruto (PIB) a una tasa anualizada del 3,3 % en el segundo trimestre, según una estimación oficial actualizada el jueves, superior a la calculada previamente y a las expectativas de los mercados.
La primera estimación del crecimiento del PIB para el período, publicada a finales de julio, era del 3 % a tasa anualizada.
Wall Street también está asimilando el intento de Donald Trump de destituir a Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, en medio de acusaciones de fraude relacionadas con una hipoteca personal.
Si Cook renuncia, Trump podrá nomimar a su reemplazante. El presidente pretende que los tipos de interés de la Reserva Federal se reduzcan drásticamente y que la cúpula de la institución esté integrada por personas que comparten su visión de la economía.
El mercado está «a la espera de más información (…) que pueda influir en las decisiones de la Fed», declaró a la AFP Victoria Fernández, de Crossmark Global Investments.
Alrededor de las 20H20 GMT, la rentabilidad de los bonos del gobierno estadounidense a 10 años se situaba en 4,20%, frente al 4,24% al cierre del miércoles.
En el sector empresarial, los inversores se mostraron tranquilizados por los «buenos» resultados trimestrales de Nvidia, publicados el día anterior, dijo Fernández.
La empresa con la mayor capitalización bursátil del mundo alcanzó ingresos récord de 46.700 millones de dólares en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal escalonado, un 56% más interanual, frente a las expectativas del mercado de 46.200 millones de dólares.
El grupo con sede en California también registró un beneficio neto récord de 26.400 millones de dólares, un aumento interanual de más de 50%.
Sin embargo, Nvidia cerró en números rojos (-0,82%, hasta los 180,12 dólares). La compañía no pudo vender sus chips H2O en China durante el último trimestre (miniprocesadores menos sofisticados), a pesar de estar diseñados para cumplir con las restricciones de exportación impuestas por el gobierno estadounidense.
El fabricante de equipamiento deportivo Nike cayó 0,15%, hasta los 77,94 dólares, tras anunciar una ola de despidos, mientras las tiendas de ropa Urban Outfitters se desplomaron (-10,65%, hasta los 69,70 dólares).
Tesla, especializada en vehículos eléctricos, retrocedió a su vez 1,04%, hasta 345,98 dólares, luego de que sus sus ventas en Europa cayeran casi un 42% interanual.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Si más emprendedores se incorporan al sistema tributario «la presión sobre determinados sectores disminuirá»
Colocar un «techo»: Cinco pasos para poder llevar a cabo un presupuesto y controlar los gastos
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.