spp_header_1
21/09/2025 10:33 AM
| Por EFE

India llama a dejar atrás los productos extranjeros en plena disputa con EE.UU.

El primer ministro indio, Narendra Modi, expresó que «lo que la nación necesita y lo que se pueda hacer en India, debe producirse en India mismo».

India llama a dejar atrás los productos extranjeros en plena disputa con EE.UU.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, apeló este domingo a la autosuficiencia y al consumo de productos nacionales en un mensaje televisado en el que habló de las reformas fiscales aprobadas a principios de septiembr ecomo parte de una estrategia de refuerzo interno frente a la disputa arancelaria con Estados Unidos.

«Lo que la nación necesita y lo que se pueda hacer en India, debe producirse en India mismo», afirmó Modi en su intervención nacional, transmitida por televisión. «Compremos productos hechos en India, que llevan el esfuerzo de nuestros jóvenes”.

El primer ministro advirtió a los ciudadanos de la presencia de productos extranjeros integrados en la cultura india «sin que apenas lo notemos», y llamó a la población a «liberarse de esa dependencia» y optar por artículos fabricados en el país.

El mensaje llega semanas después de que Washington impusiera un arancel general del 50% a las exportaciones indias como represalia por las compras de petróleo y armamento ruso por parte de Nueva Delhi.

La medida fiscal, lanzada a principios de septiembre por el Gobierno, rebaja el Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST) en productos de uso cotidiano como alimentos, medicinas, artículos de higiene o seguros de salud, con el objetivo de abaratar la cesta básica y dar un respiro a los hogares.

Modi aseguró que las reformas beneficiarán especialmente a la clase media y a los sectores con menos recursos. «Las reformas del GST traerán felicidad a cada familia, incrementarán los ahorros de la clase media, beneficiarán a nuestra juventud y acelerarán la historia de crecimiento de la India», dijo en su intervención, de 19 minutos de duración.

El líder indio subrayó que, con más ingresos disponibles, será «más fácil para los ciudadanos cumplir sus sueños», desde comprar un televisor o una moto hasta acceder a una vivienda, al tiempo que se estimula la producción nacional.

La India ha ligado esta estrategia a la necesidad de fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, consideradas la columna vertebral de la economía de ese país, y a recuperar el prestigio internacional de la industria del país, al tiempo que instó a que «cada hogar se convierta en un símbolo de lo hecho en India y cada tienda esté adornada con bienes nacionales».

Modi no mencionó expresamente a Estados Unidos ni al presidente Donald Trump, pero recalcó que «la prosperidad de India se sostendrá en la autosuficiencia» y comparó su actual llamamiento con el que impulsó la independencia del país: «Así como nos dio fuerza en el pasado, ahora nos dará energía para avanzar hacia la prosperidad».

El GST, implantado en 2017 como el mayor intento de unificar un sistema fiscal fragmentado por múltiples impuestos estatales, ha sido objeto de críticas por su complejidad. El Gobierno sostiene que la reforma actual es el paso más ambicioso desde entonces para simplificarlo y abaratar el consumo.

Lea más contenido interesante y actual: 

 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo