spp_header_1
spp_header_2
16/07/2025 07:03 PM

Importación de azúcar refinada es “innecesaria” y no cumple estándares de calidad, advierte gremio

El presidente de la Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, aseguró que la producción nacional del endulzante podría abastecer al país hasta octubre o noviembre próximo.

Importación de azúcar refinada es “innecesaria” y no cumple estándares de calidad, advierte gremio

La Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) advirtió que el ingreso de azúcar importada al país es “innecesario”, ya que la producción nacional podría abastecer al mercado venezolano durante la zafra, hasta los meses de octubre y noviembre.

José Ricardo Álvarez, presidente del gremio, aseveró que la importación del endulzante contradice los acuerdos alcanzados con el Ejecutivo nacional en los cuales se estableció solo la compra mínima de azúcar producida fuera del país.

«Sin embargo hemos tenido informaciones que han entrado azúcares de refino, que no cumplen con los estándares de calidad», apuntó Álvarez, asegurando que el producto importado, además de no tener estándares de calidad similares a los de la producción nacional, también ingresa al país «sin los aranceles necesarios y sin los pesos necesarios».

Aseguró que los productores nacionales tienen «azúcar suficiente», entre la refinada y la cruda producida por los centrales azucareros, para abastecer el país, por lo que solicitan a las instancias gubernamentales cumplir con los acuerdos de importación para proteger la producción nacional y las fuentes de empleo que esto genera, dijo en reporte para Unión Radio.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo