Howard Tucker, neurólgo de 102 años: sus tres secretos para mantenerse saludable física y mentalmente
Ha destacado como neurólogo, científico, consultor y profesor. Howard Tucker piensa que el retiro profesional incrementa el deterioro cognitivo.

Tiene 102 años, es neurólogo y además, es reconocido como el médico en ejercicio más longevo del mundo. Se trata del estadounidense Howard Tucker, quien ha dedicado su vida no solo a la medicina, sino también a la docencia y a la constante evolución social y científica.
Desde 1947, año en el que empezó su carrera como médico, ha estado en constante aprendizaje. Fue así como alcanzó su doctorado y residencia en neurología en 1953 y desde allí avanzo a la par de las grandes transformaciones del siglo XX: sirvió a la Marina de EE.UU en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra de Corea fue neurólogo jefe de la Flota del Atlántico.
A los 67 años alcanzó un hito, obtuvo un título universitario en derecho y aprobó el examen del Colegio de Abogados del Estado de Ohio, algo poco común incluso para profesionales más jóvenes.
Además de su labor como neurólogo, científico, consultor, profesor, Howard Tucker tiene otros objetivos, porque el retiro es algo lejano para él, ya que piensa que dejar de trabajar incrementa el deterioro cognitivo.
Por ello, gracias a su nieto, ha ganado relevancia en las redes sociales por medio de una cuenta en la red social TikTok, en la que cuenta con 100.000 seguidores, además tiene en su haber un documental que detalla su vida y carrera profesional.
Los tres consejos esenciales de Howard Tucker
El neurólogo ha dicho que hay tres hábitos que considera esenciales para vivir de forma plena: mantenerse activo tanto física como mentalmente, evitar por completo el consumo de cigarrillos y no alimentar odio ni resentimiento.
Tucker asegura que los sentimientos como el odio generan respuestas corporales dañinas: aumentan la presión arterial y el pulso, comparables al estrés y la ansiedad.
También afirma que consumir tabaco es de alta peligrosidad y también advierte sobre el uso creciente de marihuana, la cual aseguró que está asociada a mayores riesgos cardiovasculares y deterioro de la coordinación e intelecto.
En cuanto a recomendaciones de alimentación, asegura que más allá de los extremos en las dietas, lo recomendable es consumir alimentos frescos y evitar productos ultra procesados puede prevenir afecciones crónicas.
De hecho, como parte de su alimentación diaria, Tucker incorpora fruta fresca y tostadas en el desayuno, no siempre almuerza y prefiere cenas ligeras con pollo, pescado, verduras o un bistec.
Asimismo, recomienda el ejercicio diario para mantener la agudeza física y mental con rutinas adaptadas a las edades de las personas. Recomienda caminar, trotar o usar bicicletas estáticas y otras máquinas para quienes pierden movilidad o equilibrio con los años.
Con relación a los avances científicos, el famoso neurólgo ha dicho que el desarrollo de la tomografía computarizada y la resonancia magnética son hitos que revolucionaron la neurología, pero insiste en que la tecnología nunca debe sustituir el vínculo humano con el paciente y la obtención de una historia clínica completa, señala una nota de Infobae.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
La Casa Blanca confirma la reanudación de las negociaciones comerciales con Canadá
IVOO llegó con nueva imagen a Aragua
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.