Hasta US$300 cuesta una póliza para que transporte de carga venezolano puedan transitar por Colombia
Aurelio Cepeda, presidente de la Asociación de Transporte de Carga Internacional de Colombia y Venezuela (Asotranscolve), informó que desde el 20 de septiembre hasta la primera quincena de octubre unos 700 transportistas venezolanos han tramitado la póliza.

Tramitar una póliza de Responsabilidad Civil que permita al transporte de carga venezolano transitar por la frontera con Colombia y circular por el vecino país, tiene un costo de US$ 300 dólares, informó la Asociación de Transporte de Carga Internacional de Colombia y Venezuela (Asotranscolve).
Aurelio Cepeda, presidente del gremio que agrupa a 24 empresas que realizan transporte de mercancías a través de las fronteras de Táchira-Norte de Santander y Paraguachón-Maicao, explicó que el costo se fijó tras una propuesta inicial de US$1.800, la cual fue rechazada por el sector transportista.
Luego de que los vehículos nacionales de carga enfrentaran restricciones para circular por territorio colombiano debido a las dificultades para tramitar las pólizas, se lograron acuerdos institucionales y, desde el 20 de septiembre la primera quincena de octubre al menos 700 vehículos de carga pesada internacional venezolanos tramitaron el documento que les da acceso al país cafetalero.
En los primeros nueve meses de 2025 más de 13.000 vehículos de carga pesada han cruzado los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot, indica una nota de La Nación.
Lea más contenido interesante y actual:
Venezuela y Suiza mantienen una balanza comercial de US$43 millones: 6,97% son exportaciones nacionales
Exportaciones no petroleras de Venezuela hacia China se ubican en US$ 300 millones en el primer semestre
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.