07/09/2025 02:22 PM

Guyana va a acelerar producción petrolera e impulsará nuevos contratos de participación

El reelecto presidente de Guyana, Irfaan Alí, anunció que se propone ampliar la exploración petrolera para incrementar los ingresos y abrirá el sector a nuevas alianzas con empresas transnacionales.

Guyana va a acelerar producción petrolera e impulsará nuevos contratos de participación

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo este domingo 7 de septiembre que su nuevo gobierno se dispone a acelerar la exploración petrolera y que impulsará nuevos contratos de participación que garanticen más riqueza «para el pueblo».

«Avanzaremos con nuevas exploraciones bajo un acuerdo de participación en la producción más sólido, asegurando que los beneficios sean mayores, las ganancias más amplias y que la riqueza vaya verdaderamente al pueblo», señaló Ali en su discurso de investidura para un segundo mandato de cinco años, indica un despacho de AFP.

Irfaan Ali, del Partido Progresista Popular, en el poder en Guyana, prestó juramento el domingo para un segundo mandato como presidente de la rica nación caribeña, tras la ratificación de su victoria por parte de la comisión electoral.

Luego de haber canalizado los ingresos procedentes de la relativamente reciente riqueza petrolera del país hacia programas sociales populares, Ali prometió el domingo que construiría una economía diversificada que crearía puestos de trabajo, aumentaría los ingresos y garantizaría la prosperidad.

En las elecciones del 1 de septiembre, el Partido Progresista Popular/Cívico obtuvo 36 escaños en el parlamento de Guyana, tres más que en las anteriores, según datos oficiales.

El Gobierno de Ali, que asumió el cargo en 2020, ha invertido en la construcción de carreteras, escuelas y hospitales, y ha decretado la matrícula en la universidad estatal.

«Nuestro sector del petróleo y el gas seguirá creciendo, ampliando la producción y los ingresos para nuestro pueblo», afirmó Ali.

«Pero ¿por qué detenernos ahí? Seguiremos adelante con nuevas exploraciones basadas en un acuerdo de reparto de la producción más sólido, garantizando que los beneficios sean mayores, las ganancias más amplias y la riqueza sea realmente para el pueblo», dijo citado por Reuters.

Los planes del mandatario Irfaan Alí tropiezan con la activa disputa territorial que Guyana mantiene con Venezuela por la soberanía en el Esequibo, que ocupa una proporción elevada de la geografía del país vecino.

El Gobierno del presidente Nicolás Maduro cuestiona la actividad petrolera impulsada por el gobierno guyanés, liderada por la estadounidense ExxonMobil, porque se concreta en áreas demandadas por Caracas.

Guyana ha recurrido a la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia, mientras esta jurisdicción es desconocida por Venezuela, cuya administración sostiene que la reclamación debe resolverse, a través del diálogo en línea con el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo