Guyana aprueba dura ley que responsabiliza a corporaciones petroleras por derrames de crudo
La ley establece la exigencia de una garantía financiera para cubrir los riesgos de derrames y las sanciones previstas incluyen la pérdida de las licencias para operar en Guyana.

El Parlamento de Guyana aprobó un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que responsabiliza a las empresas operadoras de los daños causados por derrames de petróleo, incluidos los procedentes de buques.
El proyecto, aprobado por mayoría en una votación a viva voz, será promulgado en breve por el presidente Irfaan Ali, informó una nota de la agencia Reuters.
Se espera que Guyana, cuya producción de petróleo está controlada por un consorcio dirigido por Exxon Mobil supere los 900.000 barriles diarios (bpd) este año. El país caribeño intenta reforzar la supervisión de su incipiente industria energética, en la que toda la producción de crudo y gas procede de yacimientos marinos.
La legislación estipula que las partes responsables proporcionen una garantía financiera para cubrir los derrames, realicen inspecciones y auditorías periódicas y resuelvan los problemas detectados.
También prevé sanciones para las empresas que incumplan la normativa, incluida la suspensión de las licencias de prospección y producción de petróleo a las que no ofrezcan la garantía financiera exigida.
El año pasado, el país se convirtió en el quinto exportador de petróleo de América Latina y el Caribe, por detrás de Brasil, México, Venezuela y Colombia. El grupo Exxon, que incluye a la estadounidense Hess y a la china CNOOC, produjo un promedio de 631.000 bpd de petróleo en el primer trimestre, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Delcy Rodríguez: Sanciones han destruido US$642.000 millones del PIB venezolano desde 2017
En abril el barril de petróleo venezolano registró su precio más bajo en siete meses
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.