03/11/2025 04:44 PM

Gremio solicita apertura de vuelos internacionales desde Zulia hacia cuatro países

Jorge Perfetti, presidente encargado de la Cámara de Turismo del Estado Zulia, aseveró que el Aeropuerto de Maracaibo está en condiciones óptimas para incrementar la cantidad de vuelos que puede recibir.

Gremio solicita apertura de vuelos internacionales desde Zulia hacia cuatro países

Jorge Perfetti, presidente encargado y primer vicepresidente de la Cámara de Turismo del Estado Zulia, destacó que en aras de incrementar el turismo, el gremio gestiona con autoridades ampliar la conectividad internacional en la entidad, tanto aérea como terrestre.

Perfetti aseveró que actualmente el aeropuerto de Maracaibo tiene condiciones óptimas para incrementar la cantidad de vuelos que puede recibir.

En ese sentido, anunció que se están evaluando las posibilidades de abrir frecuencias de vuelos internacionales hacia destinos como Colombia, Curazao, Aruba y Panamá. No obstante, destacó que en torno a esto aún no hay fechas definidas.

Precisó que hasta ahora se amplió la conectividad aérea con nuevas frecuencias nacionales, incluyendo hacia Valencia, en el estado Carabobo.

Explicó que La Cámara de Turismo gestiona ante las autoridades la posibilidad de que ciudadanos colombianos puedan ingresar hasta parte de la Guajira, en la frontera entre el vecino país y Venezuela por el estado Zulia, presentando solo su cédula de identidad, como un mecanismo para ampliar el turismo binacional, dijo en entrevista para Fedecámaras Radio.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo