Gremio plantea exoneraciones fiscales para reactivar 90% del comercio paralizado en la frontera con Colombia
La presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio del Táchira, Isabel Castillo, aseveró que persiste el declive comercial en la frontera y subrayó que la reactivación de los puentes internacionales no ha traído beneficios al sector comercial.

Desde la Cámara de Comercio de San Antonio del Táchira plantean que el Ejecutivo, tanto nacional como regional, aplique una serie de medidas que logren la reactivación del 90% del comercio en la frontera entre Colombia y Venezuela.
Isabel Castillo, presidenta del gremio, indicó que solo el 10% de los comercios está activo a pesar de la reapertura fronteriza que ocurrió hace tres años.
Ante esto, solicitó a las autoridades la aplicación de exoneraciones de impuestos por un lapso mínimo de dos años y que esto sirva como incentivo para reactivar los comercios que permanecen cerrados.
Castillo explicó que persiste el declive comercial en la frontera con el vecino país y subrayó que la reactivación de los puentes internacionales no ha traído beneficios al sector comercial.
«La reapertura que hubo no cubrió nuestras expectativas», afirmó, al tiempo que solicitó a la banca, tanto privada como pública, que ofrezcan financiamientos para el sector comercial.
De igual forma, solicitó flexibilidad al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera (Seniat) en cuanto al cobro de impuestos en la zona y emplazó a las autoridades a hacer mejoras en los servicios públicos, sobre todo en la distribución de electricidad, ya que se registran apagones constantes, reseña una nota de La Nación.
Lea más contenido interesante y actual:
Los trabajos que podrían ser sustituidos por la IA en Venezuela, según experto
Suspensión de la licencia de Chevron provocó fuerte caída de las exportaciones petroleras a EEUU
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.