Gremio advierte que el sector comercio no está priorizado para la adquisición de divisas
El presidente de la Federación Nacional de Comercio (Fedecomercio), José Lossada, apuntó que hay incertidumbre en el sector en cuanto a los mecanismos que tendrán para la adquisición de divisas.

José Lossada, presidente de la Federación Nacional de Comercio (Fedecomercio) se refirió a los anuncios realizados por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, sobre los sectores que tendrán prioridad para la asignación de divisas y destacó que el sector comercio no está incluido en la lista.
En ese sentido, recordó que el Ejecutivo nacional anunció que preservarán divisas para ser asignados a las áreas de alimentación, medicinas y producción. Destacó que se trata de una situación que genera incertidumbre en el sector en cuanto a los mecanismos para adquirir divisas.
«¿Cómo quedamos el sector comercio en adquisición de divisas? Cuando no formamos parte de sectores producción de alimentos, de medicinas o de cuidados de higiene personal», cuestionó Lossada, quien precisó que antes del anuncio gubernamental ya el sector tenía dificultades para adquirirlas a través de instituciones financieras.
El presidente de Fedecomercio también se refirió al anuncio sobre el nuevo esquema de precios acordados en bienes esenciales, apuntando que tienen expectativas, debido a que los precios se establecerán como acuerdos y no como regulaciones, algo que consideró como «prudente» para no generar alerta.
De igual forma, sugirió que, para lograr estabilidad económica, el Estado debe aplicar medidas «ajustadas a los problemas reales y a las coyunturas del sector», dijo en entrevista para Unión Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
Bloomberg: Venezuela se asocia con empresas petroleras más pequeñas mientras Chevron reduce su producción
Cavedrepa pide reducción gradual de aranceles para actualizar maquinaria agrícola obsoleta
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.