spp_header_2
13/08/2025 05:17 PM
| Por EFE

Gobierno venezolano pide unidad regional contra "amenazas directas de intervención militar" de EEUU

La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez advirtió que México, Colombia y Venezuela son objeto de amenazas por parte de EEUU con la excusa de la lucha contra el narcotráfico.

Gobierno venezolano pide unidad regional contra «amenazas directas de intervención militar» de EEUU

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió unidad de los países latinoamericanos ante lo que consideró como «amenazas directas de intervención militar» por parte de EE.UU., luego de que el presidente Donald Trump defendiera enviar tropas contra los carteles de drogas de la región con el objetivo de proteger a su nación.

En un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez acusó a Washington de tener una «obsesión» con «mantener el control» sobre el hemisferio y convertirlo en «pequeñas colonias».

«Nuestra tarea es la tarea bolivariana, que seamos poderosas naciones libres, independientes y unidas (…) esa es nuestra tarea frente a las amenazas», señaló la funcionaria.

A su juicio, EE.UU. lanzó «amenazas directas de intervención militar» contra México, Colombia y Venezuela en «menos de una semana», tras las declaraciones de Trump sobre el narcotráfico en América Latina, en las que el gobernante no dio detalles sobre un eventual operativo.

«Que no se atrevan porque verán de lo que estamos hechos nuestros pueblos, el tesón de nuestros pueblos (…)», advirtió Rodríguez.

Las declaraciones de Trump tuvieron lugar en la Casa Blanca el pasado viernes, horas después de que el diario The New York Times publicara en exclusiva que el mandatario ya habría firmado una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los carteles, según fuentes familiarizadas con el asunto.

De este modo, las fuerzas estadounidenses ya estarían elaborando los primeros planes y contarían con un instrumento legal para realizar ataques militares directos y unilaterales en territorio extranjero contra los carteles.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump busca luchar contra el tráfico del fentanilo en EE.UU., que, según ha dicho, es producido principalmente por los carteles mexicanos con productos chinos.

Como respuesta al impacto de esta droga en su país, que provoca un gran número de muertes, el mandatario designó en febrero como terroristas a los seis principales carteles mexicanos: el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación, el Cartel del Noreste, el Cartel del Golfo, Carteles Unidos y la Nueva Familia Mexicana.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo