Gobierno presentó ante la AN el presupuesto de 2026 que prioriza la "defensa de la soberanía"
El Gobierno venezolano entregó los proyectos de Ley de Presupuesto Nacional, Ley Especial de Endeudamiento Anual y Presupuesto de Ingresos y Gastos Operativos del Banco Central de Venezuela (BCV), que serán remitidos a las comisiones de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, así como el de Contraloría.

El ministro de Planificación de Venezuela, Ricardo Menéndez, entregó este martes el proyecto de presupuesto estatal para 2026 a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), con la premisa de priorizar la «defensa de la soberanía», el crecimiento económico y la protección social.
Menéndez explicó, según una nota del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que la propuesta de presupuesto se originó en «la democracia de base», en la que cada comunidad, institutos comunales y comunas «planificaron su agenda de acción».
Menéndez agregó que el presupuesto entregado representa un «acto auténtico de soberanía» de Venezuela y desestimó «cualquier agresión» que aleje al Ejecutivo del «ejercicio pleno y soberano de la elaboración de un presupuesto fundamentado en la protección de su pueblo».
Por su parte, el primer vicepresidente del Parlamento, Pedro Infante, indicó que el proyecto de presupuesto incorpora la «Agenda Concreta de Acción del Plan de la Patria 2025-2031».
«Estas líneas de trabajo abordan dimensiones económicas, sociales, políticas y geopolíticas, orientadas a fortalecer el desarrollo nacional y consolidar relaciones internacionales bajo una visión pluripolar», añadió el parlamentario.
Con información de EFE
Lea más contenido interesante y actual:
#Análisis: ¿Cuánto se necesita invertir en la maquinaria que desarrolla el trabajo agropecuario en Venezuela?
Delcy Rodríguez revisó avances en las nuevas formas de negocios que PDVSA consolida con inversionistas
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.