Gobierno de Trump pide una revisión profunda de la Fed
Donald Trump, quien nominó originalmente a Jerome Powell en 2017 para presidir la Fed, ha pedido reiteradamente que se reduzcan las tasas. En las últimas semanas ha sostenido que deberían estar tres puntos porcentuales más bajos, un nivel que actualmente no contempla ningún gran banco central del mundo.

El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, instó a la Reserva Federal (Fed) a realizar una revisión «exhaustiva» de sus operaciones y determinar si ha sido «exitosa».
En declaraciones a la cadena CNBC y en una posterior publicación en la red social X, Bessent afirmó que la Fed debe «evaluar de manera integral sus funciones no monetarias» y agregó que estas han «crecido más allá de su mandato original».
El funcionario advirtió sobre una «deriva institucional» que estaría llevando al banco central a desempeñar roles que, a su juicio, podrían socavar su credibilidad y autonomía en la gestión de la política monetaria.
«La conducción de la política monetaria por parte de la Fed es una joya que debe ser protegida. Su independencia ha sido clave para la estabilidad y el crecimiento económico de Estados Unidos», subrayó.
Las declaraciones de Bessent llegan en medio de las constantes críticas del Gobierno de Donald Trump a la Fed y su aparente interés por reemplazar al presidente del organismo, Jerome Powell, debido a su negativa a recortar los tipos de interés.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó en una rueda de prensa que Trump «no tiene planes» de sustituir a Powell, una medida que, además, plantearía varias dudas legales.
«El presidente ha sido transparente al expresar su descontento con la gestión de Powell y sus políticas», agregó Leavitt.
La semana pasada, Trump insinuó que podría destituir a Powell utilizando como justificación un supuesto sobrecosto en las labores de renovación de la sede de la Fed. Sin embargo, la acción no se concretó.
Powell ha defendido que las obras de renovación en la sede del organismo se ajustan a lo aprobado y no incluyen los lujos por los que ha sido cuestionado por legisladores republicanos.
El presidente de la Fed explicó en una carta dirigida al director de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought, que el proyecto avanza conforme al plan aprobado en 2021 por la Comisión Nacional de Planificación.
La Reserva Federal realizó su último recorte de las tasas de interés en diciembre del año pasado y, desde entonces, ha mantenido la tasa de referencia en una horquilla entre el 4,25% y el 4,5%.
La Junta de Gobernadores ha defendido que la inflación en EEUU sigue siendo persistente y aún no se estabiliza en torno a la meta del 2 %. Añade que la actividad económica y el mercado laboral siguen mostrando fortaleza, por lo que considera que cualquier rebaja de tasas deberá esperar hasta más adelante en el año.
A esto se suman las recientes declaraciones de Powell, quien ha advertido que la economía estadounidense podría estar entrando en una fase de turbulencias más frecuentes y persistentes, lo que hace poco probable un regreso a la era de tipos de interés cercanos al 0%.
Lea más contenido interesante y actual:
Irán afirma que no abandonará su programa de enriquecimiento de uranio
Retomar conexión marítima vía ferry con las islas ABC ayudaría al desarrollo económico de Falcón
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.