22/08/2025 07:01 PM

Gobierno de EE.UU. adquiere 10% de Intel tras giro en su política industrial

La administración de Donald Trump muestra disposición a involucrarse directamente en empresas que considere esenciales para la seguridad y la tecnología del país.

Gobierno de EE.UU. adquiere 10% de Intel tras giro en su política industrial

El Gobierno de Estados Unidos adquirió el 10% de participación de la empresa multinacional de tecnología Intel, informó Howard Lutnick, secretario de Comercio. Con esto se evidencia un notable cambio en la política industrial del país norteamericano.

Lutnick destacó que la participación de la administración estadounidense en la empresa será sin derecho a voto y se dará a cambio de fondos previamente comprometidos bajo el CHIPS and Science Act.

Según el presidente Donald Trump, quien se reunió con el CEO de Intel,  Lip-Bu Tan, este viernes; la empresa habría aceptado el acuerdo bajo la premisa de que es favorable.

El mercado actuó con cautela en la sesión de este viernes 22 de agosto ante la adquisición. Con esto las acciones de Intel se incrementaron en un 6%, aunque se mantuvieron estables en operaciones posteriores.

Intel quiere recuperar competitividad

Recientemente, la empresa tecnológica había recibido un respaldo adicional con una inversión de 2.000 millones de dólares por parte de  SoftBank. Esto es el equivalente a un 2% de la compañía, en medio de su reestructuración.

Vale destacar que Intel es la única empresa capaz de fabricar chips avanzados en EE.UU, aunque enfrenta retrasos frente a competidores como Taiwan Semiconductor Manufacturing Company.

También ha aplicado una estrategia para recuperar competitividad, invertir miles de millones de dólares en las denominadas «Silicon Heartland», las cuales son fábricas establecidas en el estado de Ohio y cuyo inicio de operaciones está previsto para 2030.

Por ello, requiere un financiamiento clave de al menos 8.000 millones de dólares para los CHIPS Act, por lo que la participación estatal busca garantizar su ejecución estratégica.

Pero, más allá de la inversión económica, está el mensaje que envía el gobierno de EE.UU al mercado global: una disposición a involucrarse directamente en empresas que considere esenciales para la seguridad y la tecnología del país, indica una nota de BitFinanzas.

Lea más contenido interesante y actual: 

 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo