spp_header_1
spp_header_2
03/10/2025 08:23 AM
| Por Banca y Negocios

#Gerencia: Cinco lecciones útiles que dejó la primatóloga Jane Goodall para los negocios

Jane Goodall fue una científica pionera y dedicada. Sus hallazgos sobre la vida de los primates fueron revolucionarios, pero también lo fue su método de trabajo que deja algunas lecciones muy útiles para manejar una empresa.

#Gerencia: Cinco lecciones útiles que dejó la primatóloga Jane Goodall para los negocios

El trabajo pionero de la primatóloga Jane Goodall, recientemente fallecida, no se limitó a la ciencia; sus métodos y descubrimientos ofrecen una guía poderosa para cualquier líder que busque la innovación, la resiliencia y el éxito a largo plazo en el mundo empresarial.

Aquí están cinco lecciones clave de Goodall traducidas al ámbito de los negocios y el liderazgo:

1. La Paciencia Estratégica

Goodall dedicó años a la observación pasiva, una práctica que los científicos de su época consideraban ineficiente. Esta paciencia le permitió ver la realidad completa y hacer descubrimientos disruptivos (el uso de herramientas).

Lección para Negocios: Evite las decisiones apresuradas basadas solo en métricas superficiales. La observación profunda y el tiempo de inmersión con el cliente o en el proceso operativo (la «selva») revelan las verdaderas dinámicas de comportamiento que conducen a la innovación real y a la ventaja competitiva.

2. Liderazgo con Empatía

Al nombrar a los chimpancés y reconocer sus complejas relaciones sociales, Goodall rompió con el frío distanciamiento científico. Su empatía le dio una comprensión única de la estructura del grupo.

Lección para Negocios: Un liderazgo efectivo requiere empatía y humanización. Tratar a los miembros del equipo y a los clientes como individuos únicos (no solo como números o recursos) fomenta la lealtad, la confianza y una mejor colaboración, creando una «cultura de grupo» más fuerte y productiva.

3. Innovación de Producto

El hallazgo de que los chimpancés usaban herramientas revolucionó la ciencia. La definición de «humano» tuvo que ser revisada.

Lección para Negocios: No asuma que solo su equipo o su industria tienen el monopolio de las capacidades clave. Fomente una cultura que cuestione las definiciones operativas («¿Qué es una herramienta? ¿Quién la puede usar?»). La verdadera innovación a menudo reside en observar cómo los «recursos externos» o los «no expertos» están interactuando con su producto o mercado.

4. Pensamiento Sistémico para la Sostenibilidad (Visión 360°)

Goodall se dio cuenta de que proteger a los chimpancés era imposible sin abordar los problemas de las comunidades humanas circundantes (pobreza, deforestación). Su trabajo se expandió a la conservación humana, animal y ambiental.

Lección para Negocios: El éxito no puede ser aislado. Una estrategia verdaderamente sostenible requiere un pensamiento sistémico. Considere el impacto de su empresa en todos los stakeholders (empleados, comunidad, medio ambiente, cadena de suministro) para asegurar la salud a largo plazo de su ecosistema empresarial.

5. Apuesta por el Futuro (Inversión en la Nueva Generación)

A pesar de la magnitud de los desafíos globales, Goodall basa su esperanza en la resiliencia de la naturaleza y, crucialmente, en la acción de los jóvenes.

Lección para Negocios: La esperanza y el optimismo estratégico son motores del cambio. Invierta activamente en el desarrollo y empoderamiento de la próxima generación de líderes y empleados. Ver a los jóvenes como agentes de cambio, no solo como aprendices, asegura que su organización tendrá la energía y las nuevas ideas necesarias para la supervivencia futura.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo