spp_header_1
25/11/2025 08:54 PM
| Por Banca y Negocios

Ganan mercado: depósitos en divisas representaron 39% de las captaciones totales en octubre

El componente en divisas de los depósitos bancarios pasó de 37,73% en septiembre a 39,10% en octubre.

Ganan mercado: depósitos en divisas representaron 39% de las captaciones totales en octubre

El saldo de los depósitos bancarios en moneda extranjera subió 19,48% al cierre de octubre en comparación con septiembre, mientras que en los últimos 12 meses registrados alcanzó un incremento de 409,53% para ubicarse en 386.696,32 millones de bolívares.

Estas variaciones fueron superiores a las reportadas por el total de captaciones del público (bolívares más dólares) en los referidos lapsos temporales, por lo que el componente en divisas de los depósitos bancarios pasó de 37,73% en septiembre a 39,10% en octubre.

Por otra parte, en contraste con octubre de 2024, la proporción de depósitos en moneda extranjera en las captaciones totales subió 6,2 puntos desde 32,98%, de acuerdo con los datos de la consultora especializada Aristimuño Herrera & Asociados.

La dolarización parcial de los depósitos bancarios ha ido subiendo en lo que va de año, pero se mantiene lejos de los niveles superiores a 50% que llegó a alcanzar en 2022; sin embargo, de persistir la tendencia actual, podría acercarse a la proporción de 45% con la que terminó 2023.

En divisas norteamericanas, los depósitos en moneda extranjera fueron equivalentes a 1.729,02 millones de dólares, con una disminución de -5,11% en comparación con septiembre y una contracción de -2,70% en contraste con octubre de 2024, por el efecto erosivo de la depreciación acumulada del bolívar.

Libre convertibilidad y cuentas de custodia

El mercado de cuentas en divisas en Venezuela se divide en dos tipos de instrumentos; las cuentas de libre convertibilidad que son depósitos transables y las de exclusiva custodia, sobrevivientes del extinto Convenio Cambiario N° 20.

Las primeras cerraron octubre con un saldo total de 273.387,99 millones de bolívares, con un crecimiento de 17,43% en comparación con septiembre, una expansión inferior al promedio general en el período; no obstante, subieron como proporción de las captaciones totales desde 27,14% en septiembre a 27,64% en el mes pasado.

Las cuentas «Convenio 20» registraron un saldo total de 113.308,33 millones de bolívares, superior en 24,75% al de septiembre y por encima del alza promedio del total de depósitos en divisas.

Las cuentas custodia han ido ganando terreno en los últimos meses. Estos instrumentos están presentes en 14 de los 26 bancos que operan en el país.

Ganan mercado: depósitos en divisas representaron 39% de las captaciones totales en octubre

Fuente: Aristimuño Herrera & Asociados

El Top 10 concentró 91,92% del mercado

A diferencia de la dinámica competitiva que se observa en las captaciones totales, donde los primeros tres bancos concentraron 55,8% del saldo total en octubre, en el segmento de captaciones en moneda extranjera de libre convertibilidad la competencia es más dura, un juego donde el liderazgo cambia de manos mes a mes y las participaciones muestran una lucha «cabeza a cabeza».

La banca privada domina claramente el mercado de cuentas de libre convertibilidad con una participación de 86,57% del saldo total en octubre, pero en el caso de los depósitos en divisas de exclusiva custodia o «Convenio 20», las entidades del Estado concentran 95,46% del monto consolidado en estos instrumentos.

De hecho, el Banco de Venezuela (BDV) cerró octubre con un total de 99.595,95 millones de bolívares en cuentas «Convenio 20», que representaron 87,90% del saldo de estos instrumentos.

Como consecuencia, el BDV acumuló, al cierre de octubre, un total de depósitos en divisas de 144.730,2 millones de bolívares, equivalentes a 37,43% del mercado (libre convertibilidad más Convenio 20), ya que, de hecho, es líder en ambos segmentos de este mercado.

Ganan mercado: depósitos en divisas representaron 39% de las captaciones totales en octubre

Fuente: Aristimuño Herrera & Asociados

Efectivamente, el Venezuela pasó del segundo al primer lugar en cuentas de libre convertibilidad en octubre, con un total de 45.134,25 millones de bolívares, un aumento de 25,95% en el último mes reportado, claramente superior al promedio del sistema.

En consecuencia, alcanzó una cuota de mercado de 16,50%, 1,11 puntos superior a la del mes anterior.

Banesco es el primer banco privado en esta categoría y siguió de cerca al líder con un saldo en cuentas de libre convertibilidad de 43.209,61 millones de bolívares y una participación de 15,81%. En comparación con septiembre, el incremento fue de 11,38%.

El Banco Nacional de Crédito (BNC) se mantuvo en la tercera posición con un total de 42.127,45 millones de bolívares en instrumentos de libre convertibilidad, equivalentes a 15,41% del mercado, de manera que se mantiene al acecho para recuperar el liderazgo sólido que llegó a tener en esta categoría.

Bancamiga también se consolidó como el cuarto banco con más depósitos de libre convertibilidad, al obtener un saldo de 32.885,22 millones de bolívares en octubre, resultado de un incremento intermensual de 22,61%, un alza superior al promedio general. En consecuencia, elevó su participación a 12,03%.

Mercantil cierra el Top 5 de esta categoría con un saldo de 25.533,11 millones de bolívares, con un aumento de 22,19% en comparación con septiembre y una cuota de mercado de 9,34%.

Los primeros cinco bancos en depósitos de libre convertibilidad consolidaron su dominio, al obtener en conjunto una porción de 69,09% del saldo total de la categoría en octubre, 1,76 puntos superior a la concentración del mes anterior.

El BBVA Provincial se ubicó en la sexta posición en cuentas de libre convertibilidad, con un total de 24.196,16 millones de bolívares, equivalentes a 8,85% del mercado. En comparación con septiembre, este monto subió 17,72%.

Por su parte, Bancaribe subió una posición en el ranking, al totalizar 12.824,35 millones de bolívares en cuentas en divisas convertibles con un alza intermensual de 21,56%. La participación de mercado de esta entidad subió a 4,70%.

Banplus, por su parte, también escaló un peldaño en esta categoría con un total en cuentas de libre convertibilidad de 9.810,74 millones de bolívares, producto de un incremento de 16,10% en comparación con septiembre.

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) y el Banco Plaza cerraron el Top 10 de cuentas de libre convertibilidad en este orden. El primero con un saldo de 8.634,11 millones de bolívares y el segundo con 6.904,99 millones.

Estos 10 bancos concentraron 91,92% de los depósitos convertibles en divisas al cierre de octubre.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo