Francia pierde atractivo para los millonarios: al menos 800 ricos abandonarían el país por presión fiscal
Un informe elaborado por las consultoras Henley & Partners y New World Wealth indica que el sur de Europa, principalmente Italia, seguida de Portugal y Grecia, se consolidan de forma acelerada como los destinos con mayor atractivo para la migración de la riqueza.

Más de 800 millonarios, con una fortuna calculada en 3.800 millones de euros, podrían abandonar Francia ante una falta de medidas fiscales atractivas en el país.
Un informe elaborado y publicado el 24 de junio pasado, por la consultora británica Henley & Partners -especializada en migración de inversiones- y por la firma de inteligencia patrimonial global New World Wealth destaca que la falta de programas viables de inversión y migración en Francia le ha llevado a aparecer entre los diez principales países del mundo en cuanto a salidas netas de personas con alto patrimonio.
El estudio apunta que Francia perderá a 800 millonarios. Actualmente el país galo cuenta con 491.495 grandes fortunas, de las que 490.800 tienen más de un millón de euros; 635 superan los 100 millones; y 60 son ultraricos con más de 1.000 millones.
El Banco de Francia ha alertado que este flujo migratorio podría incrementarse en un escenario en el cual los socialistas escalen puestos gubernamentales y apliquen el nuevo impuesto a los ricos, conocido como la tasa Zucman por su creador, el economista Gabriel Zucman.
Se trata de un impuesto complementario a los tributos que ya pagan las grandes fortunas francesas, que consiste en un gravamen del 2% la riqueza para quienes tengan más de 100 millones de euros y recaudaría 15.000 millones anuales según la previsión de los socialistas.
La migración de millonarios franceses tendría como principal país de recepción a Italia. Entre ambos países se ha ido incrementado la tensión y a inicios de septiembre pasado, el ex primer ministro francés François Bayrou acusó presidenta del Consejo de Ministros italiano, Giorgia Meloni, de dumping fiscal, la práctica de bajar impuestos y aprobar incentivos para favorecer la llegada, en este caso, de los más ricos.
Italia se prepara para recibir grandes fortunas
En la última década, la carencia de medidas fiscales atractivas para los millonarios en Francia ha estancado el crecimiento de estos en un 7%.
Por el contrario, su vecina Italia ya es el tercer destino mundial de recepción de ricos, tan solo por detrás de Emiratos Árabes y EE.UU., según el informe.
Para 2025 expertos estiman que el territorio italiano reciba a 3.600 ricos con una fortuna de 17.900 millones de euros. Las políticas fiscales del país, más atractivas para los ultraricos, se han traducido en un incremento de millonarios en la última década del 20%.
Datos del informe elaborado por Henley & Partners y New World Wealth indican que el sur de Europa, principalmente Italia, seguida de Portugal y Grecia, se consolidan de forma acelerada como los destinos con mayor atractivo para la migración de la riqueza. Las personas adineradas -indica- se están mudando a jurisdicciones con impuestos más favorables en un contexto de alta demanda de soluciones de residencia ante la inestabilidad geopolítica y la presión fiscal. Muchos ejecutivos se están estableciendo en ciudades como Milán y Lisboa.
Las facilidades tributarias italianas a los altos patrimonios le dio entrada en 2024 por primera vez en el ranking de los diez países con más ricos del mundo, con el 2% de los mismos, aunque aún en la última posición. Por delante están EEUU, China, Alemania, Japón, Reino Unido, Francia, Australia, Suiza y Canadá.
De los 16.538.106 millonarios que hay en el mundo, unos 318.707 viven en Italia y de ellos 318.200 tienen más de un millón de euros; 460, más de 100 millones; y 48, más de 1.000 millones. De los 142.000 millonarios que se mudarán de residencia en 2025, el 2,5% aterrizará en Italia, indica una nota de El Economista.
Lea más contenido interesante y actual:
Reuters: Gold Reserve busca descalificar a juez y asesores en subasta de Citgo
Los 15 Cambios de Mentalidad Imprescindibles para el CEO y la Alta Dirección en la Era de la Inteligencia Artificial (IA)
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.