Fevipan: En Venezuela existen 8.693 panaderías y el sector se reinventa para seguir manteniendo abiertas las santamarías
Tomás Ramos López, presidente de la Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines (Fevipan), aseveró que hay más molinos en Venezuela y ha disminuido la importación de harina de trigo.

El presidente de la Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines (Fevipan), Tomás Ramos López, expresó que el sector panadero sigue pasando por muchas situaciones, pero siempre pensando en mantener los negocios abiertos y que no falte el pan en la mesa de los venezolanos.
Asimismo, indicó que el sector panadero representa alrededor del «40% de la distribución de los alimentos a nivel nacional» y sumó que se han reinventado, buscando oportunidades para el consumidor, «entendiendo que la situación económica no está buena».
Comentó que la panadería en Venezuela es un lugar de encuentro y añadió que el sector sigue trabajando: «nos hemos distinguido en ir reinventándonos, de mantener nuestras santamarías abiertas».
Ramos López manifestó que en Venezuela existen 8.693 panaderías: «Unas han cerrado, otras han abierto, la situación no ha sido fácil evidentemente, pero las condiciones que teníamos antes, en cuanto a materia prima y todo los demás, se fue superando y se fue arreglando».
Puntualizó en Unión Radio que actualmente, sí hay materia prima para producir pan y expresó que el sector tiene casi 300.000 trabajadores directos que dependen de las panaderías.
Igualmente, sostuvo que es necesario comenzar «a vender más para poder equilibrar los costos y no tener pérdidas» y apuntó que ha bajado el consumo.
Lea más contenido interesante y actual:
«Mita»: El restaurante con una estrella Michelin en donde los protagonistas son los vegetales y sus dueños son venezolanos
Los cerebros que Mark Zuckerberg contrató para conformar el «Equipo de Superinteligencia» de Meta
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.