Fesoca estima que la zafra 2024-2025 podría alcanzar un 10% más de caña de azúcar molida
Las centrales azucareras venezolanas Molipasa, Majaguas, El Palmar y el Central Azucarero Portuguesa (Capca) finalizaron la molienda de caña de azúcar que tenían prevista.

El presidente de la Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, estimó que para la zafra 2024-2025, podrían alcanzar un 10% más de caña de azúcar molida, en comparación al año anterior.
En ese sentido, precisó que actualmente hay caña diferida en el campo, luego de que finalizara la molienda en cuatro centrales azucareros del país.
«Es una evaluación que estamos haciendo en este momento, pero sí quedó, aún estamos contabilizando», dijo, según una nota de Minuta Agropecuaria.
Álvarez manifestó que se lograron los números proyectados, por lo que consideró que ésta fue una «excelente zafra».
«El hecho que haya quedado caña es un poco más complejo. Por otro lado, gracias a la buena comunicación con el equipo de PDVSA no tuvimos problemas con el suministro del diésel», agregó.
Lea más contenido interesante y actual:
Lula da Silva llegó a Pekín para el foro China-Celac
Secretario de Comercio de EEUU se dice «optimista» sobre las negociaciones con China
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.