Félix Hernández, Magglio Ordóñez y Alex Ramírez son los nuevos inmortales del Béisbol Venezolano
Los tres expeloteros forman parte de la clase 2025 del Salón de la Fama en nuestro país.

El Salón de la Fama del Béisbol Venezolano abrió sus puertas para recibir a tres nuevos inmortales en esta clase 2025.
Se trata de Félix Hernández, Magglio Ordóñez y Álex Ramírez, quienes por el comité de votación alcanzaron los sufragios necesarios para convertirse en los nuevos inmortales de la pelota venezolana.
Asimismo, por el comité de veteranos, ingresaron Humberto Oropeza, presidente y directivo de Cardenales de Lara y José Ettedgui, médico traumatólogo y ex directivo de Navegantes del Magallanes.
Félix Hernández, a pesar de no tener grandes temporadas en la LVBP, es considerado uno de los mejores lanzadores venezolanos en las Grandes Ligas.
En su vitrina de premios yacen un Cy Young del 2010, además de seis participaciones en Juegos de Estrellas y, por supuesto, el Juego Perfecto ante Rays de Tampa Bay, en 2012. Hernández también posee el liderato de ponches entre los brazos venezolanos en la MLB con 2524 y ser el abridor con más victorias en el mejor béisbol del mundo (169).
Por su parte, Magglio Ordóñez, finalmente, ingresó al templo de los inmortales venezolanos, luego de varios años en la boleta.
En sus años como pelotero profesional en las Grandes Ligas ganó un título de bateo (2007); ganó tres Bates de Plata y participó en seis Juegos de Estrellas.
En la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) militó 10 temporadas en Caribes de Anzoátegui, siendo la 96-97 la más resaltante al ganar el premio Jugador Más Valioso de la contienda.
Por último, Alex Ramírez, mejor conocido como “Ramichan”, quien jugó en la MLB, gran parte de su aporte como expelotero fue en la Liga Japonesa de Béisbol (NPB), al punto de ser el único extranjero en ser miembro del Salón de la Fama del país asiático.
En el caso de Oropeza y Ettedgui, fueron piezas claves desde las directivas de sus respectivas organizaciones para levantar siete títulos en la LVBP, en el caso de Cardenales y dos, en el caso de Magallanes, durante finales de la década de los 60 y mediados de los setenta, incluyendo la Serie del Caribe de 1970, la primera corona caribeña para Venezuela.
Honor a estos nuevos inmortales del béisbol venezolano…
Lea más contenido interesante y actual:
Maduro despliega 4,5 millones de milicianos por alta tensión con EEUU
SuperCable cesa operaciones a partir de este #18Ago: «Servicio de televisión por suscripción será desconectado»
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.