11/08/2025 06:33 PM

Fedenaga: productores venden carne a US$2,1 por kg, la variación de precios está en los expendios

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Edgar Medina, apuntó que el consumo de carne se redujo en el primer semestre del año como consecuencia de «la situación de cambio de la moneda».

Fedenaga: productores venden carne a US$2,1 por kg, la variación de precios está en los expendios

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) aseveró que los productores iniciales venden la carne a US$2,1 por kilogramo a puerta de corral, por lo que la variación en los precios de la proteína está en los expendios que comercializan la carne hacia los consumidores finales.

Edgar Medina, presidente del gremio, acotó que el sector garantiza abastecimiento nacional del insumo. «Con la matanza que tenemos está cubierta la demanda nacional de los productos», dijo.

No obstante, resaltó que el consumo de la proteína se ha reducido en el país en el primer semestre del año, en comparación con el segundo semestre de 2024, como consecuencia de «la situación de cambio de la moneda».

Con esto, Medina explicó que los productores compraban los insumos a una tasa diferente a la del Banco Central de Venezuela (BCV), lo que «ha afectado tanto al productor como al consumidor».

El dirigente gremial apuntó que el consumo ha sufrido un estancamiento en relación al año pasado, cuando incrementó de 9 kilogramos a 12 kilogramos por persona, lo que había ocasionado también que se incrementara la matanza de reses «en un millón y medio de cabezas de ganado anual».

El presidente de Fedenaga informó que el gremio ha iniciado reuniones con las autoridades nacionales para abordar como tema principal la necesidad de importar vientres, con la finalidad de repoblar los hatos ganaderos y producir los mautes necesarios para cubrir la demanda nacional y también exportar el producto, reseña una nota de AVN.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo