24/09/2025 09:15 AM

Fedecámaras estima que el sector empresarial podría crecer entre un 4% y 5% este año

Felipe Capozzolo, presidente de Fedecámaras, resaltó que la nación cuenta con el sector empresarial para facilitar cualquier clima de crecimiento y prosperidad.

Fedecámaras estima que el sector empresarial podría crecer entre un 4% y 5% este año

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, señaló que están prestos a presentar al país el «Plan Nacional de Inversión y Empleo» y añadió que están comprometidos con este proyecto, dado que de alguna manera quieren contribuir con la nación.

Asimismo, destacó sobre el Decreto de Conmoción Exterior que los empresarios apuestan por trabajar en conjunto, no solo a lo interno sino a lo externo, para «construir ambientes de certidumbre y paz».

«Abogamos siempre por las mejores relaciones internas, abogados siempre por las mejores relaciones externas con los países del mundo, porque entendemos que de la tranquilidad y de lo positivo que puede ser nuestro relacionamiento, podemos obtener soluciones prácticas para el venezolano en términos prosperidad y crecimiento», resaltó.

Capozzolo destacó que los empresarios venezolanos tienen un compromiso «irrestricto con la soberanía nacional» y acotó que Venezuela «debe avanzar hacia un estado de paz, porque la paz es buena para el desarrollo de la sociedad y para el desarrollo socioeconómico de un país».

Apuntó que «Venezuela cuenta con nosotros para producir, para facilitar cualquier clima de crecimiento y prosperidad para el venezolano y estamos comprometidos con la gente».

Proyección para 2025

El gremialista venezolano estimó que el sector empresarial venezolano podría crecer entre un 4% y 5% este año, principalmente impulsado por la economía petrolera.

«Estamos haciendo esfuerzos importantes para que Venezuela avance en ese ideal de diversificar la economía, de generar empleos a partir de la actividad privada, que puede potenciar el desarrollo del país en los próximos años», enfatizó.

Igualmente, dijo en Unión Radio que tal vez el crecimiento de la empresa privada este año «no sea del todo lo que estábamos esperando, pero desde ya tenemos que hacer un compromiso para lo que queda de 2025 y 2026 de poder potenciar nuestras cadenas productivas».

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo