13/09/2025 08:07 AM

Fedecámaras cuantifica pérdidas tras explosión en Zulia: Diagnóstico permitirá articular plan para recuperar operaciones

Paúl Márquez, presidente de Fedecámaras Zulia, indicó que la institución privada se compromete a trabajar de la mano con sus afiliados para «superar esta adversidad y contribuir a la reactivación del aparato productivo afectado».

Fedecámaras cuantifica pérdidas tras explosión en Zulia: Diagnóstico permitirá articular plan para recuperar operaciones

El presidente de Fedecámaras Zulia, Paúl Márquez, informó que visitó las adyacencias de la Zona Industrial del municipio San Francisco, tras la explosión ocurrida recientemente en una fábrica de fuegos artificiales en la entidad occidental.

En ese sentido, indicó en sus redes sociales que la finalidad del recorrido es evaluar el impacto que tuvo el siniestro en un «número considerable de compañías».

Cabe destacar que la explosión ha dejado al menos 48 personas afectadas, así como también daños importantes en 482 viviendas.

«Estamos aquí para constatar los daños, pero sobre todo, para ofrecer nuestro apoyo incondicional a los empresarios que vieron su patrimonio y el esfuerzo de años impactados», puntualizó.

Paúl Márquez indicó que el diagnóstico «nos permitirá cuantificar las pérdidas y articular un plan de trabajo enfocado en la pronta recuperación de las operaciones industriales y comerciales en esta vital zona para el estado».

El gremialista venezolano estuvo acompañado en el recorrido por el presidente de la Cámara Empresarial de la Zona Industrial, Héctor Siu.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FEDECÁMARAS ZULIA (@fedecamarazulia)

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo