spp_header_2
29/04/2025 03:04 PM

Fedeagro: asociatividad entre caficultores podría ayudar a incrementar exportaciones de café

Pedro Vicente Pérez, director ejecutivo del gremio agrario, explicó que la falta de asociaciones afectó la competitividad de los productores nacionales en el mercado internacional.

Fedeagro: asociatividad entre caficultores podría ayudar a incrementar exportaciones de café

El director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Pedro Vicente Pérez, consideró que la capacidad de exportación del café nacional podría incrementarse si se fomenta la asociatividad entre productores, tal y como ocurría hace tres décadas.

En ese sentido, comentó que en la actualidad «hay pequeñas iniciativas particulares, individuales, de gente que está exportando café, pero para acopiar y que eso sea un volumen importante, se necesita desarrollar y fomentar otra vez la asociatividad», ya que la pérdida de ellas afectó la competitividad de los productores nacionales en el mercado internacional.

Destacó que esta práctica se desarrolla en modelos exitosos de exportación del grano, como Brasil y Colombia, países en los cuales las asociaciones de productores permiten una distribución equitativa de los beneficios.

El directivo de Fedeagro también remarcó que el contexto cambiario del país ha afectado las exportaciones del rubro, mermando también la producción y distribución del café venezolano.

Al respecto, durante una entrevista para Fedecámaras Radio, detalló que «vender a precio de dólar, pero que los comerciantes paguen en bolívares, afecta a los agricultores, ya que existen un 20% a 30% de diferencial», por ello insistió en que se requiere de una estabilidad macroeconómica”.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo