03/07/2025 10:01 AM
| Por AFP

ExxonMobil renunció a 20% de bloque petrolero en Guyana ubicado en zona reclamada por Venezuela

No había ninguna actividad de exploración o explotación petrolera en el área a la que ExxonMobil renunció, indicó el Ministerio de Recursos Naturales de Guyana en un comunicado, en el que no precisó sus próximos pasos sobre ese territorio.

ExxonMobil renunció a 20% de bloque petrolero en Guyana ubicado en zona reclamada por Venezuela

Guyana informó que la petrolera estadounidense ExxonMobil renunció al 20% del bloque que le fue asignado en una vasta área marítima que abarca aguas en disputa con Venezuela.

Stabroek es una enorme reserva de petróleo y gas en alta mar de 26.800 kilómetros cuadrados. Su descubrimiento en 2015 avivó la controversia limítrofe entre ambos países por el gigantesco territorio Esequibo, rico también en minerales.

El ministro de Recursos Naturales, Vickram Bharrat, dijo a la AFP que el área cedida por ExxonMobil -equivalente a 2.534 kilómetros cuadrados- se ubica precisamente en aguas en reclamación.

No había ninguna actividad de exploración o explotación en el área cedida, indicó antes el Ministerio en un comunicado, en el que no precisó sus próximos pasos sobre ese territorio.

El bloque Stabroek ha concretado más de 30 descubrimientos desde 2015.

En 2024 ExxonMobil anunció planes de perforar dos pozos en el centro de Stabroek. Dos meses más tarde recibió una nueva concesión que avivó las tensiones con Venezuela, que califica de ilegales estos permisos.

El proyecto, conocido como Whiptail, contemplaba una inversión de 12.700 millones de dólares y buscaba incrementar la capacidad de producción del país a aproximadamente 1,3 millones de barriles por día, según ExxonMobil.

Guyana produce actualmente más de 600.000 barriles de crudo por día.

Guyana recurrió en 2018 a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que ratifique un laudo de 1899 en el que se fijaron las fronteras actuales, pero Venezuela rechaza la jurisdicción de ese ente y reivindica el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece bases para una solución negociada.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo