Exportaciones petroleras a EEUU crecieron en el primer semestre pese a una fuerte baja en junio
Registros de la Administración de Información Energética (EIA) indicaron que en el mes de junio de este año, no llegó ningún cargamento de petróleo crudo a las refinerías de Chevron.

Las exportaciones venezolanas de crudo y derivados a Estados Unidos promediaron 196.833 barriles diarios (bpd) durante el primer semestre del año, un incremento de 1,7% en contraste con el mismo periodo de 2024, pese a una fuerte reducción durante junio, de acuerdo con los datos de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés).
En junio, las ventas totalizaron 90.000 bpd, una caída de 32% en comparación con el mes previo y el dato más bajo desde febrero de 2023, un comportamiento que se explica por la decisión del gobierno de Donald Trump de no renovar la licencia a Chevron, única empresa estadounidense que opera en Venezuela, que entró en vigencia en mayo, aunque a finales de julio se flexibilizó.
Las estadísticas de la EIA muestran que las exportaciones venezolanas de crudo fueron de 86.000 bpd en junio, 27% menos que el mes anterior. En tanto, el promedio durante el semestre fue de 187.000 bpd, una baja de 1% en contraste con el mismo lapso del año previo.
La fuerte alza de los derivados (principalmente asfalto) compensa la cuenta total. Las ventas de productos petroleros en el semestre alcanzaron una media de 9.800 bpd, una expansión de 54% en comparación con igual período de 2024. Solo en junio la cifra fue de 3.000 bpd, un desplome de 81% con respecto a mayo.
Por otra parte, la EIA muestra que en junio no llegó ningún cargamento de petróleo crudo a las refinerías de Chevron y el total se distribuyó entre los complejos de Phillips 66 en Sweeny, Texas (48.100 bpd), Premcor Refining Group en Port Arthur, Texas (8.300 bpd) y Valero Refining New Orleans en Saint Charles (30.000 bpd).
Venezuela se aleja del top 10
Los datos de junio publicados por la EIA muestran que Venezuela sigue fuera del top 10 de mayores proveedores de crudo y productos petroleros de Estados Unidos por segundo mes seguido y pasó del décimo primer lugar que ocupaba en mayo al décimo quinto. El podio del sexto mes del año quedó compuesto por Canadá (4.189.000 bpd), México (505.000 bpd) y Arabia Saudita (396.000 bpd).
En total, Estados Unidos importó en junio 7.951.000 bpd una disminución de 1% en comparación con el mes previo. Desde la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) llegaron a esa nación 1.229.000 bpd, (equivalente a 15% del total).
Lea más contenido interesante y actual:
LVL: Producción petrolera «sigue activa» y las divisas entran mediante pagos tradicionales y alternativos
Pagan el «Ingreso Especial Vacaciones» a personal jubilado del sector educación y a docentes estadales (+monto)
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.