Exportaciones de Perú crecieron 22% hasta mayo impulsadas por el sector pesquero
La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León, proyecta un récord de más de 77.000 millones de dólares en exportaciones para finales de 2025.

Las exportaciones de Perú crecieron 22% , de enero a mayo de este año, al sumar 33.410 millones de dólares, impulsadas por el sector pesquero, que reportó un alza de 58 % en ese periodo del año, informó este domingo el ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
En los primeros cinco meses del año, las exportaciones de pesca alcanzaron 2.036 millones de dólares con una sobresaliente alza en pota (232%), derivados de anchoveta (51,6%), ovas de pez volador (30%), langostinos (14%) y conservas de pescado (12%).
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, comentó que solo en el mes de mayo las exportaciones crecieron 13%, lo que significó un incremento consecutivo de 13 meses.
«Estamos convencidos de que, con el trabajo articulado entre el sector público y privado, y brindando capacitación y asistencia técnica a nuestras empresas, alcanzaremos un nuevo récord de más de 77.000 millones de dólares al cierre de 2025″, afirmó León.
A su vez, las agroexportaciones crecieron 24%, tras sumar 4.578 millones de dólares, por el aumento de los envíos de cacao (77%), tanto en grano como en manteca, así como aceite de palma (33 %), frutas (26 %) como uva, aguacate y mango, y hortalizas (12%) como el espárrago.
Las exportaciones mineras subieron 22,4% al reportar 21.996 millones de dólares y entre las que destacaron las ventas al exterior de concentrados de plata (81%), oro (43%), zinc (22%) y cobre (18%).
En el subsector metalúrgico reportó un crecimiento relevante los productos de cobre (43%) y lingotes de zinc (19,3%).
Otros sectores que contribuyeron al alza fueron textil–confecciones con exportaciones por 716 millones de dólares, que equivalen a un incremento de 12,3 %, también el químico con ventas por 810 millones de dólares y el de metal mecánica por 340 millones de dólares.
El principal destino de las exportaciones peruanas fue China (35 %), seguido por Estados Unidos (13%), Unión Europea (11%), India (6%) y Canadá (5%).
Entre las principales regiones de origen de las exportaciones peruanas destacaron Huánuco (286%), Amazonas (147%), Apurímac (84%), Ayacucho (78%), Junín (77%) y San Martín (74%).
Lea más contenido interesante y actual:
Las diez recomendaciones que UBS da a los inversores sobre los mercados de EE.UU
Europa puede generar 200.000 millones de dólares en exportaciones por los aranceles
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.