14/10/2025 01:40 PM

¿Existe la clase media en Venezuela? Hay 5 tipos de hogares y cada uno tiene una prioridad diferente

Alexander Cabrera, socio y director comercial de Atenas Grupo Consultor, puntualizó que en la actualidad, no existe un arquetipo de clase media, sino varios segmentos de consumo que tienen prioridades diferentes.

¿Existe la clase media en Venezuela? Hay 5 tipos de hogares y cada uno tiene una prioridad diferente

El socio y director comercial de Atenas Grupo Consultor, Alexander Cabrera, destacó que el 71% de los hogares venezolanos recibe algún tipo de ayuda económica.

En ese sentido, indicó que el 58% de los hogares venezolanos recibe algún bono del Gobierno, mientras que un 15% de los hogares venezolanos percibe remesas y el 10% de los hogares venezolanos dice que obtiene alguna ayuda interna, algún familiar.

Comentó que el sector que está siendo más favorecido con el tema de las ayudas económicas, bonos o remesas es el denominado «el nido vacío», el cual está conformado por adultos mayores que sus hijos están afuera del país.

Alexander Cabrera explicó que, según el último estudio realizado por la firma, actualmente en el país, hay 5 tipos de hogares:

1.- Familias extendidas: está conformado por el 43% de los hogares venezolanos. Integrado por mama, papá, primo, hermano, los que regresaron de la diáspora la integran. Tienen un alto consumo de la cesta básica.

2.- Veteranos con hijos: está integrado por el 29% de los hogares venezolanos. En este segmento están los jóvenes que se quedan a vivir con sus padres. Son consumidores de la categoría impulsiva, como por ejemplo, los refrescos.

3.- Familias jóvenes: el 12% de los hogares venezolanos conforma este segmento. Están integrados por los jóvenes que salieron embarazados a muy temprana edad. Tienen un alto consumo de medicamentos y pañales, y tienen una fuerte preferencia por el comercio digital.

4.- Familias libres: el 11% de los hogares venezolanos integran este grupo, que son los jóvenes que están estudiando se juntan para pagar un condominio, pero su prioridad es la educación. Consumen bebidas alcohólicas.

5.- Nidos vacíos: el 5% de los hogares venezolanos forman parte de este grupo. Priorizan recreación, medicinas y lácteos. Son el segmento de mayor poder adquisitivo.

«Hoy no existe un arquetipo de clase media, es que hoy hay 5 tipos de hogares que cada uno tiene unas prioridades diferentes», recalcó al tiempo que expresó en Fedecámaras Radio que hoy en los supermercados, el 14% de las presentaciones está creciendo su tamaño.

Igualmente, resaltó que un 49% de los productos están manteniendo en su tamaño y hay un 37% de los tamaños que están teniendo una reducción.

El socio y director comercial de Atenas Grupo Consultor aseveró que el 56% de los venezolanos cada vez que va a una farmacia y entrega el récipe médico, el farmaceuta asume que ese consumidor no tiene dinero y le ofrece el medicamento más económico.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo