"Esto es un cuentagotas": Pedro Palma dice que extensión de permiso a Chevron es favorable para Venezuela
Pedro Palma, economista, aclaró que la extensión por 60 días del permiso a Chevron no significa que la empresa estadounidense «ya no se va a ir y que va a generar un clima de confianza».

El economista Pedro Palma señaló que la extensión por 60 días del permiso para que la compañía estadounidense Chevron siga operando en Venezuela es «algo favorable», pero acotó que «esto es un cuentagotas».
En ese sentido, destacó que «esta es una cuestión que responde a un interés muy claro de EEUU, de por qué renunciar a tener acceso al petróleo venezolano».
Sostuvo que la permanencia por dos meses de Chevron en el país traerá una mayor disponibilidad de divisas en el mercado y por lo tanto, «tiene un efecto positivo».
Palma enfatizó que Chevron trae a Venezuela una cantidad de divisas importantes que las vende en la banca y esos dólares alimentan al mercado cambiario, «porque esas divisas se venden al sector privado».
Igualmente, comentó que en los últimos dos meses, «el tipo de cambio reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV) ha aumentado un 40%, y el tipo de cambio libre ha aumentado en un 50%» y añadió que la brecha cambiaria en la actualidad, supera el 37%.
«Aún hay una inflación elevada y por lo tanto, eso significa que los venezolanos pierden capacidad de compra en los ingresos», puntualizó en el Circuito Éxitos 99.9 FM.
El economista venezolano sumó que las expectativas de que va a seguir incrementando el tipo de cambio y que «la inflación va a continuar siendo alta, están allí».
Lea más contenido interesante y actual:
IV Summit Farma 2025 reunió a más de 580 especialistas en torno a la salud cardiorrenal metabólica
OFAC eliminó de su lista de sancionados a Alejandro Fleming y a Leonardo González Dellán
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.