spp_header_2
04/08/2025 12:05 PM

Estiman que las escuelas privadas de la Gran Caracas han perdido el 50% de sus alumnos en los últimos 6 años

Lila Vega, integrante de la Red de Madres, Padres y Representantes, acotó que las escuelas necesitan invertir en comunicar a su comunidad educativa lo que está pasando en su espacio.

Estiman que las escuelas privadas de la Gran Caracas han perdido el 50% de sus alumnos en los últimos 6 años

La concejal del municipio Baruta del estado Miranda e integrante de la Red de Madres, Padres y Representantes, Lila Vega, señaló «la situación económica está muy complicada y lo hemos vivido en otros ámbitos, y por alguna razón pensamos que en el ámbito escolar no debe pasar lo mismo».

En ese sentido, indicó que en el área escolar «pasa exactamente lo mismo» con el tema de la situación económica y agregó que este es un sector «en el que la estructura de costos depende mucho del personal y no puedes tener al personal que atiende a tu familia en el proyecto educativo que has escogido, sin una remuneración que le permita hacer su trabajo como corresponda».

Comentó que cada escuela tiene un proyecto propio, es decir, lo que se plantea para la educación de los niños que van a formar parte de esa comunidad educativa.

Vega apuntó que «las escuelas privadas más grandes han perdido, tal vez, el 50% de sus estudiantes en un período de 5 o 6 años» y añadió que el nivel de morosidad ronda entre el 5% y el 7%.

Sin embargo, enfatizó en el Circuito Onda La Superestación que la morosidad incidental «sí ha sido muy alta, particularmente en el último período, cifras tan altas como el 40%».

Manifestó que no se puede plantearte grandes proyectos de modificación de la infraestructura en este momento, «porque comprometería la propia asistencia de los niños a la escuela (…) entonces, hay ciertos proyectos que la escuela puede diferir y que podrían hacer algo más accesible la educación para algunas familias».

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo