Estiman que a partir del #15Sep comenzará a funcionar la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía
Hayri Kucukyavuz, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios Independientes de Turquía (Musiad Venezuela), indicó que Venezuela podría exportar nuevos productos como la piña, el mago, la parchita, el limón y el aguacate hacia Turquía.

El presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios Independientes de Turquía (Musiad Venezuela), Hayri Kucukyavuz, señaló que la ruta marítima directa de transporte de mercancía va a facilitar y ayudará a incrementar las relaciones comerciales entre Venezuela y Turquía, para llegar a la meta de US$ 3.000 millones entre 3 años.
En ese sentido, destacó que con la creación de la ruta directa entre ambas naciones, los barcos llegarán en 18 días, mientras que con navieras internacionales, la embarcación arriba pasados los 60 días.
Manifestó que el costo del flete de la ruta directa es de US$ 3.400, «lo mismo» que cobra una empresa internacional y estimó que a partir del 15 de septiembre de este año, comenzará a funcionar la ruta directa marítima entre Venezuela y Turquía.
«Es una realidad. Ya estamos conversando, ya tenemos los barcos, ya tenemos la fecha y lo más importante es llenar los contenedores y traerlos para Venezuela», sumó Hayri Kucukyavuz.
El también presidente de la Cámara Venezolana Turca (Cavetur) apuntó que la primera embarcación traerá desde Turquía harina de trigo, pasta, chocolate, aceite para el motor, productos cosméticos, detergente, champú, entre otros.
Igualmente, expresó que el barco tiene capacidad para transportar 400 contenedores, equivalentes a 10.000 toneladas de mercancía: «vamos a llenarlo y arrancamos con esa embarcación».
Hayri Kucukyavuz informó que entre los productos que está exportando Venezuela hacia Turquía se encuentra el café, el pulpo, los camarones, entre otros y los nuevos productos que podrían ser enviados al país euroasiático están la piña, el mago, la parchita, el limón, el aguacate, entre otros.
En cuanto a la balanza comercial entre ambas naciones, el empresario turco enfatizó en Unión Radio que este año podría cerrar en US$ 800 millones.
Lea más contenido interesante y actual:
Entre 50% y 70% de los talleres mecánicos siguen en la informalidad, reconoce Canatame
#Análisis: Multinflación, una herramienta gerencial para sobrevivir en entornos inflacionarios
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.