Estiman en un 75% paralización industrial y comercial en la frontera con Colombia
Douglas Pernía, expresidente de Fedecámaras en Táchira, aseveró que se requiere la reactivación de las casas de cambio para generar un equilibrio económico en la zona fronteriza.
En el Eje San Antonio del Táchira-Ureña, en la frontera entre Colombia y Venezuela, la producción industrial y la actividad comercial reportan una paralización del 75%, estimó Douglas Pernía, expresidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en Táchira.
El dirigente empresarial indicó que la parálisis industrial persiste y que en la frontera aún «hay muchas máquinas paralizadas», pese a que desde hace tres años ha habido una apertura gradual de los cuatro puentes que conectan al Táchira con el Norte de Santander, en el vecino país.
Pernía enfatizó que es imperativo recuperar la confianza en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, en los cuales existe infraestructuras industriales, muchas de ellas con los equipos listos para reanudar actividades.
Durante una reunión para la constitución del Comité Empresarial Binacional, la cual se realizó en Cúcuta, el empresario dijo que ha habido avances en el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela.
No obstante, apuntó que se requiere con urgencia la reactivación de las casas de cambio que, las cuales permitirían un equilibrio económico. También resaltó que la zona necesita mejoras en cuanto a las vías de comunicación y una reapertura total de los pasos formales: Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Unión y Atanasio Girardot, detalla una nota de Diario La Nación.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
