Estafas inmobiliarias incrementaron hasta 60% en Táchira en el último trimestre
El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Táchira, Libo Puerto, advirtió que quienes cometen las estafas, por lo general, utilizan las redes sociales para ofrecer sus servicios como intermediarios.
Un reporte de la Cámara Inmobiliaria del estado Táchira indica que en el tercer trimestre del año las estafas inmobiliarias incrementaron hasta en un 60%.
El presidente del gremio, Libo Puerto, explicó que «de cada 30 personas que manifiestan una situación irregular, unas 15 o 16, incluso 18, pueden estar vinculadas a una situación de estas».
Subrayó que existe preocupación en el sector por el incremento de estas prácticas y detalló que los responsables «son personas que están haciendo este tipo de negociaciones sin gozar del velo que debe tener una profesión».
Puerto advirtió que quienes cometen las estafas por lo general utilizan las redes sociales para ofrecer sus servicios como intermediarios.
También indicó que la mayoría de las víctimas son personas en edad avanzada o jóvenes que quieren comprar o alquilar su primera vivienda de forma independiente.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria en el estado andino indicó que han expuesto la situación ante el Ministerio Público (MP). «Nosotros solo podemos recibir denuncias de las que pueden ser empresas inmobiliarias o asesores de empresas inmobiliarias porque respondemos a un gremio».
En ese sentido, conminó a los ciudadanos afectados a realizar las denuncias en los respectivos organismos policiales nacionales, reseña Unión Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
Gremio empresarial apunta a la exportación de servicios de telecomunicaciones como oportunidad de desarrollo
El pago móvil celebra ocho años y cada vez está más cerca de liderar las operaciones bancarias
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
