¿Está siendo "inviable" para los comercios manejar un negocio que tiene compromisos en divisas?
Gustavo Valecillos, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), dijo que es necesario resolver el problema que hay con los servicios público, especialmente en el interior del país.

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Gustavo Valecillos, expresó que los comerciantes necesitan respuestas urgentes con respecto al tema del diferencial cambiario.
En ese sentido, aseguró que está siendo «inviable para la mayoría» de las empresas y comercios manejar un negocio que tiene compromisos en divisas.
«Nosotros no cobramos a tasas diferentes, se dan algunos ajustes de precios por achaque a la inflación y no a la especulación como se nos quiere hacer ver. Es sobrevivencia, tenemos compromisos con nuestros proveedores, que en muchos casos exigen el pago en divisas», enfatizó.
Valecillos manifestó que las expectativas del sector para el año 2025, han venido «declinando» paulatinamente, al punto que creen que «si consiguiéramos tener un año 2025 igual al 2024, estaríamos satisfechos».
Asimismo, puntualizó que espera que este 2025 no sea un año de contracción económica y sumó que las expectativas de los comerciantes se han ido mermado.
Indicó en Fedecámaras Radio que es necesario solventar diversos problemas como el de los servicios público, sobre todo en el interior del país, la falta de divisas, la presión fiscal, entre otros.
Lea más contenido interesante y actual:
#EnDetalles: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo (+montos)
#Atención: BCV redujo tasas de interés de los Títulos de Cobertura Cambiaria
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.