Changan Foton
15/07/2025 04:12 PM

Esta es la acción que enamora a los gurús de Wall Street y la clave está en la IA

Tres grandes inversionistas mundiales están interesados en acciones de una empresa tecnológica, la cual fue calificada por un analista de The Motley Fool como la mejor valorada entre las llamadas «Siete Magníficas».

Esta es la acción que enamora a los gurús de Wall Street y la clave está en la IA

Aunque hace ocho años, en 2017, Warren Buffett confesó que había cometido un error al no haber invertido en Google, en la actualidad ha subsanado esta equivocación parcialmente y de forma indirecta: Alphabet, la matriz de Google, está en la cartera de New England Asset Management, una subsidiaria de Berkshire Hathaway.

Pero Alphabet no solo ha captado la atención del denominado Oráculo de Omaha. De hecho, se trata de la única acción que comparten tres de los grandes inversores del mundo: Buffett, Bill Ackman y David Tepper.

Alphabet: la apuesta de los millonarios

Desde 2023 Bill Ackman, líder de Pershing Square Capital Management, invierte en Alphabet, algo que calificó públicamente como «uno de mejores negocios del mundo», asegurando que la empresa tecnológica además de mantener ventajas competitivas claras, «será un jugador dominante en la inteligencia artificial durante muchísimo tiempo».

Ackman fue visionario y pasó por alto el tropiezo inicial que tuvo Google con su la IA generativa ante el gran éxito de ChatGPT, que no lo deslumbró tanto como la inversión en la matriz de Google, la cual actualmente ya el 14% de la cartera de su hedge fund, combinando acciones de clase A y C.

Otro gurú de las inversiones notó el potencial de Alphabet. David Tepper, quien lidera Appaloosa Holdings, ya acumula en su cartera más de dos millones de acciones de la matriz de Google. Para el año 2020 Tepper había dicho que el mercado estaba «tal vez en su segunda mayor sobrevaloración histórica», cuando la empresa tecnológica cotizaba a 27 veces beneficios.

Los tesoros escondidos de Google

Según el analista de The Motley Fool, Keith Speights, «Alphabet es el valor mejor valorado entre las llamadas ‘Siete Magníficas'» y está posicionado con otros gigantes tecnológicos ya que el precio actual ofrece un punto de entrada interesante, incluso después de años de escalada bursátil.

Y es que, más allá de Google Search, Alphabet tiene tesoros que atraen a los gurús de las inversiones, aunque el buscador ha evolucionado integrando funcionalidades de IA generativa como AI Overviews y AI Mode,

Por ejemplo, Gemini, el modelo de lenguaje de la casa, compite sin complejos con los mejores del mercado, y Google Cloud se ha posicionado entre los tres más grandes en la lista de proveedores de servicios en la nube con el crecimiento más acelerado.

Una tercer tesoro de la tecnológica es Waymo, la filial de vehículos autónomos que lidera la carrera en el sector del transporte sin conductor. De hecho, Bill Ackman apunta que estas innovaciones convierten a Alphabet en un valor «con múltiples catalizadores a largo plazo».

La regulación y los debates sobre monopolios: los riesgos

Aunque en bolsa no hay rentabilidad sin riesgos, no hay que dejar de lado que Alphabet es el centro de investigaciones regulatorias y demandas antimonopolio en ambos lados del Atlántico.

No obstante, el hecho de que tres grandes gurús inversores estén altamente interesados en la empresa tecnológica apunta a que la balanza se inclina más por la recompensa que por el riesgo.

Aunque Buffett ya reconoció el error de no haber comprado Alphabet antes y ahora realice inversiones en esta tecnológica a través de una filial, para los demás inversores puede que sea este el tiempo de invertir y no caer en el error del Oráculo de Omaha.

El aviso de Speights es claro: «Sospecho que, como Buffett, los inversores que no compren Alphabet ahora podrían arrepentirse en unos años», reseña una nota de Bolsamanía.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo