"Es una camisa de fuerza" tanto para el Estado como para el sector privado seguir con este modelo de remuneración
Adán Celis, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), apuntó que el sector privado venezolano «va a seguir siendo responsable con sus trabajadores».

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis, expresó que el ingreso integral de los trabajadores en el sector privado «está por encima» de la cifra del Ingreso Mínimo Integral decretado por el Ejecutivo Nacional.
Asimismo, destacó que «el modelo de remuneración que existe en el país no sirve, se agotó. Ese modelo funcionaba cuando había una economía subsidiada por los ingresos petroleros».
Sostuvo que tanto la empresas, sindicatos, trabajadores y el Gobierno deben sentarse a discutir «un nuevo modelo» de remuneración que beneficie o que principalmente actúe sobre el ingreso del trabajador.
Celis manifestó que «la gente no necesita que le pongan cargas o pagos que se van a realizar dentro de 6 meses o un año» y sumó que el Estado «demuestra que no puede tocar el salario mínimo por las implicaciones que tiene la retroactividad».
Puntualizó, además, que la gente necesita ingresos, «pero es una camisa de fuerza tanto para el Estado como para la empresa privada seguir con este modelo de remuneración».
«Hay que modificar el modelo actual», resaltó al tiempo que enfatizó que los empresarios venezolanos quieren que los trabajadores ganen más.
El gremialista aseveró en Unión Radio que se debe ir «a un modelo distinto», así como también a un modelo económico diferente, moderno, que privilegie el emprendimiento de la gente.
Lea más contenido interesante y actual:
Gobierno de Trump pide al Tribunal Supremo de EEUU anular el TPS para más de medio millón de venezolanos
Bloomberg: Venezuela gestiona que China compre petróleo ante la salida de Chevron
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.