27/05/2025 03:10 PM

En mes y medio Venezuela redujo en 88% los envíos de petróleo a EE.UU.

Para mediados de mayo, la cantidad de crudo comercializado hacia Estados Unidos fue de 35.000 barriles de petróleo diarios.

En mes y medio Venezuela redujo en 88% los envíos de petróleo a EE.UU.

Entre el mes de abril y la primera mitad de mayo de 2025, la comercialización de petróleo desde Venezuela hacia Estados Unidos continuó, aunque con una tendencia a la baja. Los envíos de crudo venezolano hacia el país norteamericano registraron un descenso de 88% en un lapso de mes y medio.

A inicios del cuarto mes del año, el país comercializó hacia territorio estadounidense un promedio de 285.000 barriles por día y para final de ese mes la cifra había descendido hasta los 115.000 barriles diarios.

En la primera semana de mayo se registró un repunte y la cifra fue de 144.000 barriles diarios comercializados. Sin embargo, para la mitad del mes el descenso fue más notable y la cantidad de crudo comercializado fue de 35.000 bdp.

Para el mes de abril, dos cargamentos de crudo venezolano que iban hacia los Estados Unidos no pudieron ingresar al país debido a que la administración de Donald Trump denegó cualquier pago, tanto a Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) como a cualquier organismo del Estado venezolano, contraviniendo las disposiciones de la Licencia General Nº 35 emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE.UU (Ofac) que permite determinados desembolsos a instituciones públicas venezolanos.

Sin embargo, todo indica que la situación habría sido solventada y que tanto la estatal petrolera como la estadounidense Chevron encontraron como alternativa consensuada la exportación del petróleo hacia el continente asiático, con un precio regido a las condiciones de mercado y sin transbordos, indica una nota de Petroguía.

Lea más contenido interesante y actual: 

 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo