En dos años se ha incrementado la matrícula estudiantil en carreras universitarias del sector agropecuario
El exdecano de Agronomía de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), Nerio Naranjo, explicó que las facultades de Agronomía atraviesan un lento proceso de recuperación en medio de restricciones presupuestarias y la inserción de personal calificado.
En los últimos dos años ha habido un incremento, aunque moderado, en la matrícula estudiantil de las carreras relacionadas con el sector agropecuario, como Agronomía y Veterinaria, informó Nerio Naranjo, profesor de economía y exdecano de Agronomía de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).
Entre las razones de este incremento, Naranjo apunta a la resiliencia del sector agrícola y ganadero nacional. «Son sectores ganadores y de punta y que han tenido la capacidad y la resiliencia no solo de mantenerse sino de crecer. Son sectores líderes en productividad y precio y eso atrae las voluntades y disposiciones del sector estudiantil», comentó.
No obstante, explicó que las facultades de Agronomía atraviesan un lento proceso de recuperación en medio de restricciones presupuestarias y la inserción de personal calificado, un aspecto marcado por la migración de talento nacional hacia otros países.
Pero, aseveró que los recintos universitarios están «en una etapa de crecimiento que apunta con optimismo al futuro y dentro de ello está el hecho de vincular la universidad agrícola a las vocaciones de estudio», indica una nota de Minuta Agropecuaria.
Lea más contenido interesante y actual:
#Atentos: Pagan el bono «Beca Enseñanza Media» de noviembre por Bs. 832,50
Fedecámaras expandirá funcionalidades del chatbot «Fede»: Ayudará al empresariado y a los negocios
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
