spp_header_1
18/09/2025 06:53 PM

Empresas de telecomunicaciones proyectan inversiones para reducir brecha digital en Venezuela

Representantes de cuatro grandes empresas de telecomunicaciones indicaron que las inversiones se realizarían en áreas como el despliegue de la fibra óptica, soluciones digitales, mejoras en las infraestructuras y servicios con tecnología 5G, entre otros.

Empresas de telecomunicaciones proyectan inversiones para reducir brecha digital en Venezuela

Durante un conversatorio que formó parte de la agenda de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Filteven) los presidentes de las cuatro empresas de telecomunicaciones más importantes del país anunciaron su compromiso de realizar inversiones para reducir la brecha digital.

Este jueves 18 de septiembre, el presidente de Cantv, Iván Hernández Dala, José Luis Rodríguez por Movistar; Luis Bernardo Pérez por Digitel y Aníbal Briceño por Movilnet, destacaron los avances logrados en el sector de telecomunicaciones a través de cada una de estas empresas.

Los representantes de las tecnológicas indicaron que las inversiones estarán enfocadas en aspectos como el despliegue de la fibra óptica, soluciones digitales para particulares y empresas; mejoras en las infraestructuras y servicios con tecnología 5G, indica un reporte de Unión Radio.

Durante la inauguración de la Filteven, el miércoles 17 de septiembre, la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, informó que el consumo de Internet en Venezuela registra actualmente más de 17,5 millones de suscriptores de internet fijo y 22,5 millones de usuarios de internet móvil y que en el primer semestre de 2025 el sector telecomunicaciones aportó el 7,13% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo