23/09/2025 04:02 PM

Elaboran un "Catálogo Industrial" de productos nacionales para mostrar capacidad productiva del país

El ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab resaltó que el catálogo será una «herramienta estratégica que servirá como vitrina de la capacidad productiva nacional».

Elaboran un «Catálogo Industrial» de productos nacionales para mostrar capacidad productiva del país

El Ejecutivo nacional y representantes de las cámaras industriales y empresariales elaboran un «Catálogo Industrial», con productos elaborados en el país, con la finalidad de avanzar en la sustitución de importaciones, impulsar la industria nacional y generar fuentes de empleo.

El ministro de Industrias y Producción, Alex Saab, destacó que se trata de una «herramienta estratégica que servirá como vitrina de la capacidad productiva nacional», la cual mostrará todos los productos que se fabrican en Venezuela y que incluyen alimentos, bebidas, textiles y muebles, hasta repuestos automotrices, equipos industriales, plásticos, químicos y farmacéuticos.

La intención del «Catálogo Industrial» es ser una fuente de información en la que, antes de adquirir productos importados, se pueda consultar la disponibilidad de productos de fabricación local y tanto el sector público como privado pueda verificar si este ya se produce en el país.

Saab también indicó que el catálogo servirá de promoción internacional, «ya que mostrará en un solo registro la oferta exportable de Venezuela, fortaleciendo la proyección de los sectores productivos hacia nuevos mercados».

Hasta ahora el proceso de elaboración del catalogo está en fase de integración y levantamiento de datos, con la ejecución de reuniones sectoriales. Saab estima que con esto se consolide un «un mapa productivo nacional, organizado por sectores y rubros, que visibilice la capacidad instalada del país y abra oportunidades de inversión y encadenamientos productivos».

En las reuniones participan la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores, la Cámara de la Industria Farmacéutica y Cámara Venezolana de la Industria de Cosméticos y Afines, la Cámara de la Industria del Vidrio, Cerámica, Refractarios e Industrias Afines, la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica, Asociación Venezolana de Industrias Plásticas, la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes, Cámara Venezolana de Industrias Lácteas y la Asociación Nacional de Industriales de Quesos, detalla una nota de VTV.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo