El superávit comercial de Argentina cae un 25,2% interanual en agosto
Pese a la caída interanual, Argentina logró encadenar 21 meses con superávit en la balanza comercial.

Argentina registró en agosto pasado un superávit comercial de 1.402 millones de dólares, con una caída del 25,2 % respecto a igual mes de 2024 y un fuerte salto en las importaciones, informaron este jueves fuentes oficiales.
El saldo positivo de agosto implicó de todas formas una subida del 54,5% con respecto al superávit logrado en julio pasado, que había sido de 907 millones de dólares.
Pese a la caída interanual, Argentina logró encadenar 21 meses con superávit en la balanza comercial.
El volumen del intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó en agosto un 23,1% interanual, a un total de 14.327 millones de dólares, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En agosto, Argentina realizó exportaciones por 7.865 millones de dólares, un 16,4% más que el mismo mes en 2024.
En tanto, las importaciones, por valor de 6.463 millones de dólares, tuvieron un salto interanual del 32,4%, en el contexto de las políticas de apertura comercial y de bajada de aranceles a las importaciones del Gobierno de Javier Milei.
En los primeros ocho meses del año, Argentina acumuló un superávit comercial de 5.071 millones de dólares, con exportaciones por 55.367 millones e importaciones por 50.296 millones.
Argentina registró el año pasado un superávit comercial de 18.928 millones de dólares, desde un saldo negativo por 6.925 millones de dólares en 2023.
Lea más contenido interesante y actual:
Empresas de telecomunicaciones proyectan inversiones para reducir brecha digital en Venezuela
Dólar BCV se cotizará en Bs.165,41 este viernes 19 de septiembre tras subir 1,08% este jueves
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.