El precio del petróleo en alza: atento a la reunión entre Trump y Putin
El barril de West Texas Intermediate (WTI) ganó un 2,09% y situó su precio en 63,96 dólares.

El petróleo subió este jueves 14 de agosto, antes de una reunión en Alaska entre Donald Trump y Vladimir Putin que será muy observada por los operadores.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en octubre avanzó un 1,84%, a 66,84 dólares.
Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en septiembre, ganó un 2,09% a 63,96 dólares.
«El mercado está (…) muy nervioso», comentó a la AFP Stephen Schork, de The Schork Group.
«Hay, en particular, algunas preocupaciones sobre lo que (el presidente de Estados Unidos) Donald Trump va a decir», estimó el analista.
Trump subrayó el jueves que solo una cumbre tripartita que incluyera también a su par ucraniano Volodimir Zelenski podría sellar un acuerdo de paz en Ucrania, y reiteró que sería necesario «repartir» territorios.
La cumbre con Putin «prepara la segunda reunión, pero hay un 25% de probabilidad de que (…) no sea exitosa», declaró Trump a Fox News Radio.
El día anterior, advirtió que Rusia enfrentaría «consecuencias muy graves» si no aceptaba poner fin a la guerra, sin entrar en detalles.
«Algunos operadores temen que si el encuentro no sale bien, presenciemos sanciones más severas sobre el crudo ruso, privando así al mundo de este petróleo o haciendo mucho más difícil su acceso al mercado», subraya Stephen Schork.
Esto impulsaría mecánicamente los precios del oro negro hacia arriba, ya que Moscú es uno de los principales exportadores mundiales de petróleo.
Trump amenazó antes con aplicar aranceles a los productos provenientes de países compradores de crudo ruso, y apuntó específicamente a la India.
En general, «las expectativas para la reunión (del viernes) cambian casi de hora en hora», destaca Arne Lohmann Rasmussen, de Global Risk Energy, lo que hace muy incierta la evolución a corto plazo de los precios del crudo.
Al mismo tiempo, los inversores esperan un excedente de producción de crudo en los próximos meses. El informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicado el miércoles prevé que se generarán importantes reservas de petróleo para finales de año y en 2026.
Destaca en particular una producción más abundante de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+) que han elevado sus cuotas en los últimos meses.
Lea más contenido interesante y actual:
Reuters: Tribunal de Estados Unidos reprogramará la audiencia de venta final en subasta de Citgo
#Datos: Comercio entre Venezuela y Estados Unidos cayó por primera vez en cinco años
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.