El precio del petróleo cae por segunda jornada ante temores de sobreoferta
El barril de referencia West Texas Intermediate (WTI) retrocedió 1,59% y quedó en 59,60 dólares.
Los precios del petróleo retrocedieron el miércoles por segunda jornada consecutiva debido a los temores persistentes de que la oferta en el mercado supere ampliamente la demanda en los próximos meses.
El precio del barril Brent, del mar del Norte, para entrega en enero, perdió 1,43% y quedó en 63,52 dólares.
Su equivalente estadounidense, el barril de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entrega en diciembre, retrocedió 1,59% y quedó en 59,60 dólares.
El reporte semanal de la Administración de Información Energética (EIA) mostró el miércoles que las reservas comerciales de crudo en Estados Unidos experimentaron un aumento inesperado durante la semana que terminó el 31 de octubre.
Debido a un aumento sostenido en las importaciones, los inventarios aumentaron en 5,2 millones de barriles, mientras que los analistas esperaban una ligera caída, según la mediana de un consenso elaborado por Bloomberg.
Los operadores están cada vez más preocupados por la posibilidad de que el mercado enfrente un exceso de oferta.
Desde la primavera, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) ha estado aplicando una política de recuperación de cuotas de mercado, aumentando regularmente su producción.
Sin embargo, «el crecimiento mundial, aunque estable, es moderado, y las presiones comerciales persistentes limitan el crecimiento de la demanda», destacó Rob Haworth, analista de U.S. Bank Asset Management.
Tras la reunión del domingo, ocho miembros del grupo de la OPEP+ anunciaron un nuevo aumento de las cuotas de producción para diciembre, antes de una pausa programada para el primer trimestre de 2026.
Lea más contenido interesante y actual:
Avavit: sector incorpora criptomonedas y pago por cuotas para incrementar ventas
USDT en Venezuela: Características de un activo global como alternativa local
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

